Show simple item record

dc.contributor.advisorHuacasi Supo, Gaelord Vladimires_PE
dc.contributor.authorSanga Condori, Paulo Cesares_PE
dc.date.accessioned2018-12-26T13:42:47Z
dc.date.available2018-12-26T13:42:47Z
dc.date.issued2018-12-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9254
dc.description.abstractObjetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre la prescripción racional de antimicrobianos y analgésicos, de los cirujanos dentistas de la ciudad de Juliaca, 2018. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo no experimental, de diseño descriptivo, transversal, prospectivo. La muestra estuvo constituida por 94 cirujanos dentistas que laboran en la cuidad de Juliaca. Para la recolección de datos se realizó a través de un cuestionario (validado por estudios anteriores), constituido por 15 preguntas cerradas, basadas en el conocimiento sobre prescripción de antibióticos y analgésicos en odontología, y los calificó como bueno, regular y malo, según la escala establecida. Resultados: El nivel de conocimientos de los cirujanos dentistas sobre la prescripción racional de antimicrobianos y analgésicos fue regular con un 46.8%, seguido de un nivel bajo con un35.1% y un nivel bueno con un 18.1%. El nivel de conocimientos de los cirujanos dentistas sobre la prescripción racional de antimicrobianos y analgésicos según tiempo de ejercicio profesional, indica que aquellos que presentan un ejercicio mayor a cinco años presentan un nivel regular con un 37.23%, mientras que aquellos con menos de cinco años de ejercicio se ubican mayormente en el nivel malo con un35.11%. El nivel de conocimiento sobre la prescripción racional de antimicrobianos y analgésicos, según estudios de postgrado, señala que aquellos con estudios de postgrado presentan un nivel regular de conocimientos con un 40.43%. El nivel de conocimiento sobre la prescripción racional de antimicrobianos y analgésicos según estudios de especialización, señalan que aquellos con especialización presentan un nivel bueno de conocimientos con un 9.57%. El antimicrobiano más prescrito fue la Amoxicilina con un 57.40%, seguido de la Clindamicina con un 26.60% y finalmente la Amoxicilina + Ácido Clavulánico con un 16%. El analgésico más prescrito fue el Ibuprofeno con un 51.10%, seguido del Naproxeno con un 43.60% y finalmente el Ketorolaco con un 5.30%. Conclusión: El nivel de conocimiento sobre la prescripción racional de antimicrobianos y analgésicos, de los cirujanos dentistas de la ciudad de Juliaca en el 2018, se encuentran con un nivel regular con un 46.8%, seguido de un nivel malo con un 35.1% y con menor frecuencia un nivel de conocimiento bueno con un 18.1%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias de la Saludes_PE
dc.subjectPromoción y prevención en saludes_PE
dc.titleNivel de conocimiento sobre la prescripción racional de antimicrobianos y analgésicos, de los cirujanos dentistas de la ciudad de Juliaca, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess