Show simple item record

dc.contributor.advisorMaquera Bernedo, Elsa Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorChoquegonza Berrios, Erika Yorinaes_PE
dc.contributor.authorSandoval Llanos, Jaquelinees_PE
dc.date.accessioned2018-12-31T14:34:14Z
dc.date.available2018-12-31T14:34:14Z
dc.date.issued2018-08-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9405
dc.description.abstractLa investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad entre las Técnicas Demostrativa y Audiovisual en el incremento de conocimiento y práctica sobre agua segura en madres de la Comunidad San Martin de Porres – Paucarcolla 2017. La investigación es de tipo experimental con diseño cuasi experimental, de pre test y post test. La población estuvo constituida por 84 madres de familia; la muestra estuvo conformada por 70 divididas en dos grupos de 35 cada uno, calculada según muestreo probabilístico. En el Grupo Experimental A se utilizó la técnica demostrativa y en el Grupo Experimental B la técnica audiovisual. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta y la observación; siendo los instrumentos el cuestionario y la guía de observación, validados mediante juicio de expertos. Los resultados del estudio muestran que antes de utilizar las técnicas previstas; en el Grupo Experimental A, el conocimiento y la práctica son deficientes en el 100% de las madres; en el post test luego de la aplicación de la técnica demostrativa, el 34.3% alcanza un nivel de conocimiento bueno y el 65.7% regular; en la práctica el 88.6% bueno y 11.4% regular. En el Grupo Experimental B en el pre test, en el conocimiento el 100% de madres y en la practica el 97.1 % de madres, es deficiente; en el post test luego de la aplicación de la técnica audiovisual en el conocimiento el 17.1 % es bueno mientras el 82.9 % es regular; en relación a la práctica el 77.1 % es bueno, y el 22.9% es regular. Estadísticamente según la prueba T- Student con un nivel de confianza del 95%, se confirma que en cuanto al conocimiento existe una efectividad mayor en la técnica demostrativa que en la técnica audiovisual con un nivel de significancia de 0.010, de igual manera en la práctica se confirma una efectividad mayor en la técnica demostrativa que en la técnica audiovisual con un nivel de significancia de 0.000. Concluimos entonces que la técnica demostrativa es más efectiva que la técnica audiovisual en el conocimiento y practica sobre agua segura en las madres de familia de una comunidad de Paucarcolla-Puno 2017.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud Familiares_PE
dc.subjectTécnicas Audiovisuales y Demostrativas, Agua Seguraes_PE
dc.titleEfectividad entre técnicas demostrativa y audiovisual en el conocimiento y práctica sobre agua segura en madres de la comunidad San Martín de Porres - Paucarcolla 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess