Show simple item record

dc.contributor.advisorCamacho de Barriga, Gladys Teresaes_PE
dc.contributor.advisorMelgarejo Bolivar, Romel Percyes_PE
dc.contributor.authorChambilla Apaza, Yeny Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2019-01-08T17:01:36Z
dc.date.available2019-01-08T17:01:36Z
dc.date.issued2018-12-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9474
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los patrones alimentarios de la madre en relación con el estado nutricional y anemia del escolar de 6 a 12 años de la I.E. P. N° 70718 Villa del Lago, Puno 2018. El método es de tipo descriptivo, explicativo y analítico. La muestra se determinó mediante el muestreo probabilístico con un total de 64 niños. La información fue obtenida mediante un cuestionario realizada a las madres de los escolares acerca de los patrones alimentarios y frecuencia de consumo alimentario usando el método descriptivo, la técnica de la entrevista y el instrumento encuesta. Al escolar se le realizó la evaluación nutricional utilizando las medidas antropométricas con los indicadores de índice de masa corporal y talla para la edad, usando el método antropométrico y la técnica del pesado y tallado. El nivel de hemoglobina se determinó mediante el método análisis bioquímico y la técnica Venzett, haciendo el uso de hemoglobinómetro hemocue portátil para la obtención de la muestra y la lectura del resultado. El procesamiento de datos se determinó mediante el programa SPSS versión 25, y la prueba de chi-cuadrada Pearson. Los resultados obtenidos indican que las madres de familia tienen un patrón alimentario, regular es el 67.2%, bueno 29.7%, Deficiente 3.1%. En la frecuencia del consumo alimentario de las madres, el consumo diario es el 39.1% huevos, tubérculos 38.3%, verduras 52.9%, azucares 89.1% y aceites 39.1%. interdiario los cereales (arroz 39.1% y fideo 39.1%), los lácteos (leche fresca 25.0% y leche evaporada 26.6%). semanal (el cereal andino quinua con 45.3%, trigo 37.5%), carnes y derivados (el 56.3% pescados, viseras 28.1% y 21.3% carnes), leguminosas 36.5%, frutas 40.1%, y oleaginosos 41.2%. Mensual, queso 31.3% y Misceláneos 26.6%. La evaluación nutricional del escolar mediante el indicador del índice de masa corporal, el 75% se encuentra normal y el 25% presenta sobre peso. En el indicador talla para la edad el 89.1% talla normal, el 9.4% tiene talla baja y 1.6%. una talla baja severa. El nivel de hemoglobina del escolar el 67.2% normal, el 18.8%, presenta anemia leve y 14.1% con anemia moderada. En conclusión, no existe relación entre los patrones alimentarios de la madre con el estado nutricional y el nivel de hemoglobina de los escolares con un valor de significancia p = 0.102 en el estado nutricional y p = 0.437. en el nivel de hemoglobina.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias médicas y de la saludes_PE
dc.subjectAtención nutricional a personas sanas y enfermas en las diferentes etapas de la vidaes_PE
dc.titleInfluencia de los patrones alimentarios de la madre en relación con el estado nutricional y anemia del escolar de 6 a 12 años de la I.E.P. N° 70718 Villa del Lago, Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9383-9136es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess