Show simple item record

dc.contributor.advisorIgnacio Velazco, Wilder
dc.contributor.authorCueva Chata, Veronica Blanca
dc.date.accessioned2019-02-01T14:03:33Z
dc.date.available2019-02-01T14:03:33Z
dc.date.issued2017-02-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9564
dc.description.abstractLa investigación, comprende el análisis de la aplicación del límite que establece el propio texto constitucional al ejercicio de la función jurisdiccional otorgada a las comunidades campesinas, es decir la realización del derecho fundamental a la seguridad jurídica y su reflejo inmediato como es el principio de legalidad en materia penal a la imposición de sanciones por parte de las instituciones comunales, las que se encuentran en nuestro ámbito regional, no habiendo comprendido a las organizaciones nativas de selva de nuestro país, considerando que nuestra formación es de índole liberal y enfrenta a un orden comunal; pero que la naturaleza del ser humano y el ejercicio de sus derechos fundamentales supera a dichos pensamientos y es imperativo en el mejor de los casos, el respeto de la fundamentalidad de los derechos del ser humano frente a cualquier considación que tienda a disminuirlos o no ejercerlos aún en la modernidad en la que nos encontramos, por ello es necesario tener a la vista la realidad de los límites que la propia constitución establece en caso del pluralismo jurídico, constituido en favor de las comunidades campesinas, así enriquecer la visión que debe acudir en conjunto de todos los ciudadanos de la jurisdicción que establece en artículo 149 de la constitución política del Estado, para cuyo efecto se ha fijado como objetivos de la investigación: Analizar y determinar si la jurisdicción otorgada por el artículo 149 de la Constitución Politica del Estado, para su ejercicio por las comunidades campesinas, se encuentra limitada por la seguridad jurídica en materia penal. Establecer la naturaleza jurídica de las comunidades campesinas en el Perú.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.subjectDerecho constitucional peruanoes_PE
dc.titleLa jurisdicción reconocida por el artículo 149 de la constitución política del estado, y el límite de la seguridad jurídica en materia penales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Derecho con mención en Derecho Penales_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess