Show simple item record

dc.contributor.advisorSucapuca Araujo, Juan Moiseses_PE
dc.contributor.authorCaceres Lupaca, Katerines_PE
dc.date.accessioned2019-03-13T14:44:10Z
dc.date.available2019-03-13T14:44:10Z
dc.date.issued2018-12-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9628
dc.description.abstractEn el Perú la caries dental es la segunda causa principal de morbilidad, una alternativa de solución es la medicina Complementaria que es un conjunto de sistemas, terapias y prácticas de atención de salud, entre ellas se encuentra la fitoterapia que es el estudio del interés terapéutico de las plantas, estas plantas contienen componentes activos utilizados para el tratamiento de diversas enfermedades. Es así que el presente estudio tiene como objetivo determinar el efecto antibacteriano in vitro del extracto de Equisetum arvense sobre el Streptococcus mutans, Puno-2018. La muestra estuvo conformada por 6 cultivos por cada placa Petri, haciendo un total de 24 mediciones por concentración. El grupo experimental estuvo conformada por concentraciones al 10, 25, 50 y 100% del extracto de Equisetum arvense. Se utilizó el método de Kyrby Bauer, para determinar el efecto antibacteriano se realizó la prueba de difusión de pocillos con disco de papel filtro propuesto por el Instituto Nacional de Salud, para el análisis de datos se utilizó la prueba estadística t, diagrama de barras, la prueba de significancia de Tukey y el análisis del efecto antibacteriano cualitativa según la escala de Duraffourd. Obteniendo los siguientes resultados según esta escala: el extracto de Equisetum arvense tiene efectividad antibacteriana nula sobre el Streptococcus mutans en sus concentraciones de 10 y 25% con un promedio de halo inhibitorio de 6.87mm y 7.70mm respectivamente y contiene efecto antibacteriano sobre el Streptococcus mutans en sus concentraciones al 50, y 100% con un promedio de inhibición de 9.93mm y 12.23mm respectivamente. Por tanto el extracto de Equisetum arvense (cola de caballo) tiene efecto antibacteriano in vitro en concentraciones mayores al 50% sobre los cultivos de la bacteria Streptococcus mutans, a mayor concentración mayor será su efecto antibacteriano.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud Familiar y Comunitariaes_PE
dc.subjectFactores Protectores y de Riesgo en la Familia y Comunidades_PE
dc.titleEfecto antibacteriano in vitro del extracto de Equisetum arvense (cola de caballo) sobre el Streptococcus mutans, Puno – 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess