Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Cuenca, Carlos Albertoes_PE
dc.contributor.authorRoque Sumari, José Manueles_PE
dc.date.accessioned2019-03-19T20:09:12Z
dc.date.available2019-03-19T20:09:12Z
dc.date.issued2019-03-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9679
dc.description.abstractLa oximetría de pulso es un método indirecto no invasivo de uso universal para medir la saturación de oxígeno en la sangre, conocida como el quinto signo vital del neonato. El trabajo tuvo como objetivos determinar la saturación de oxígeno periférico (SpO2) en neonatos sanos a término durante los primeros diez minutos de vida, en condiciones de gran altitud (3824m); su variación por efecto del sexo y edad gestacional del neonato; y la relación con la SpO2 en altitudes bajas; para lo cual, se utilizó una muestra de 60 neonatos: 25 varones (3149.6323.0g) y 35 mujeres (3041.4248.2g), distribuidos en 2 grupos de edad gestacional (37-38 semanas + 6 días y 39-40 semanas + 6 días), nacidos por parto vaginal en el Hospital Carlos Monje Medrano de la ciudad de Juliaca, entre los meses de abril a julio del año 2018. La SpO2 se determinó con el oxímetro de pulso portátil ChoiceMed MD300M colocado en una de las dos manos del neonato, registrando los valores de minuto a minuto, hasta el minuto diez. La SpO2 de neonatos de las altitudes bajas (-200 – 1640m) se estimó a partir de datos de16 artículos publicados de mediciones realizadas durante los primeros diez minutos en neonatos a término nacidos por parto vaginal. Los resultados indican que la SpO2 incrementa progresivamente en relación lineal polinómica (p<.0001) en una tasa de 4.120.86% por minuto, desde 48.34.5% en el minuto 1, hasta 85.45.2% en el minuto 10; sin variación entre sexos ni edades gestacionales. El promedio de SpO2 (85.45.2%) encontrado en el minuto 10 para la gran altitud del presente estudio es diferente (p<.0001) al promedio de SpO2 (94.13.0%) estimado para altitudes bajas. A partir de los resultados se concluye que la SpO2 de neonatos en la gran altitud es menor al valor reportado en la literatura, lo cual sugiere la necesidad de establecer valores propios para estas condiciones.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias clínicases_PE
dc.subjectOximetría de pulso preductal en neonatoses_PE
dc.titleDeterminación de la oximetría de pulso preductal en neonatos sanos a término durante los diez primeros minutos de vida en el Hospital Carlos Monge Medranoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess