Show simple item record

dc.contributor.advisorMalaga Apaza, Julioes_PE
dc.contributor.advisorHuanca Mamani, Teodosioes_PE
dc.contributor.authorIncahuanaco Choque, Luis Migueles_PE
dc.date.accessioned2019-03-25T16:49:32Z
dc.date.available2019-03-25T16:49:32Z
dc.date.issued2018-12-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9757
dc.description.abstractLa investigación fue realizada en el CIP Quimsachata INIA – Puno, con el objetivo de determinar la relación entre los niveles de testosterona y tamaño testicular de alpacas machos según edad; y evaluar la fertilidad en alpacas hembras por efecto del número de cópulas del macho; se utilizaron doce alpacas machos, de estos se muestrearon sangre y se analizaron mediante la prueba RIA en el laboratorio de Reproducción Animal de la Universidad Cayetano Heredia - Lima. El tamaño testicular se midió con regla Vernier, los reproductores machos aparearon a diez hembras como promedio en la campaña de empadre, mediante el método de empadre controlado para medir la fertilidad. El diagnóstico de fertilidad fue confirmado mediante Ecógrafo a los 41 días, los datos niveles de testosterona y de fertilidad se analizaron mediante el DCA y la prueba de Ji cuadrado, respectivamente. Los resultados del tamaño testicular de alpacas de 5 a 6 años fueron de 3.35 ± 0.31 cm, los mayores a 7 años 3.07 ± 0.69 cm, los de 3 a 4 años 2.47 ± 0.08 cm (P≤0.05). Los niveles de testosterona en machos de 5 a 6 años antes la de cópula tuvieron 140.90 ± 57.10 ng/dL y fue similar a alpacas mayores a 7 años 141.894 ± 41.18 ng/dL y los de 3 a 4 años mostraron menor concentración 83.85 ± 29.38 ng/dL (P≤0.05); después de la cópula los machos de 5 a 6 años mostraron 134.72 ± 20.84 ng/dL; los mayores a 7 años 132.87 ± 31.38 ng, y los machos de 3 a 4 años mostraron de 122.00 ± 27.71 ng/dL (P≤0.05). Antes de la Cópula, los machos con testículos menores a 2.5 cm mostraron 103.38 ± 42.86 ng/dL, los machos con 2.5 a 3.5 cm 107.99 ± 57.10 ng y los machos que poseen mayores a 3.5 cm mostraron 105.68 ± 42.96 ng/dL (P≥0.05); después de la cópula, los machos con testículos menores a 2.5 cm produjeron 148.825 ± 42.02 ng/dL; machos con 2.5 a 3.5 cm produjeron 147.74 ± 20.84 ng/dL y los machos con mayores a 3.5 cm mostraron elevadas concentraciones 215.21 ± 63.16 ng7dL(P≤0.05). La fertilidad en hembras servidas por una sola cópula al día fue de 40 %, los que se aparearon dos veces alcanzaron 55 %; las que se aparearon 3 veces 50 % de fertilidad (P≤0.05).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectReproducción animales_PE
dc.subjectEficiencia reproductiva de alpacas machoses_PE
dc.titleEficiencia reproductiva de alpacas machos en relación al tamaño testicular y niveles hormonales durante época reproductiva en puna secaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess