Paricanaza Ticona, Danitza Corina(Universidad Nacional del Altiplano, 2022-05-18)
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo, elaborar una bebida a base de sucedáneo de leche de quinua (Chenopodium Quinoa Willd.) por ello que se utilizó quinua germinada y sin germinar, también se empleó ...
Uscamayta Gutierrez, Yulisa(Universidad Nacional del Altiplano, 2022-05-11)
Las semillas de Moringa oleífera Lam, tienen numerosas propiedades nutraceúticas y funcionales tales como: Compuestos fenólicos, capacidad antioxidante y perfil de ácidos grasos. Es así que, el objetivo del presente trabajo ...
Aguilar Condori, Sinthia Rocio(Universidad Nacional del Altiplano, 2020-01-16)
El objetivo presente trabajo fue evaluar las propiedades físicas, organolépticas y vida útil de queso ricotta procesada a tres temperaturas (75°C, 80°C y 85°C) y tres niveles de pH (5.9, 6.0 y 6.1); elaborado a partir de ...
Mamani Ramos, Katherine Yesenia(Universidad Nacional del Altiplano, 2022-01-25)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el contenido de los compuestos bioactivos, evaluar sensorialmente y determinar la vida útil de las hojuelas fritas de papa nativa variedad Amachi con y sin ...
Mamani Ponce, Claudia Corina(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-12-20)
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo, determinar el efecto de la variedad y tiempo de germinado sobre el contenido proteico, digestibilidad in vitro, ácido ascórbico y evaluación sensorial de tres ...
Ibañez Bejar, Edson Elvis(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-12-03)
La cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) es un grano andino cultivado principalmente en la sierra andina, es buena fuente de proteína, fibra dietética, compuestos fenólicos, antioxidantes, vitaminas y aceites. El ...
Machaca Vargas, Richar Mechill(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-11-05)
En este trabajo de investigación se estudió los parámetros fisicoquímicos de lactosuero ácido de queso Tipo Paria por el método de electrocoagulación, por ello, el objetivo fue disminuir la DQO y DBO de lactosuero ácido ...
Talavera Flores, Jacqueline(Universidad Nacional del Altiplano, 2009-05-07)
La investigación, consistió en aplicar el método de diseño de mezcla, en formulaciones de hamburguesa de alpaca, con el objetivo de determinar el porcentaje óptimo, de incorporación de harina extruida de cañihua, carne de ...
Nilda Yaneth, Barrientos Huanca(Universidad Nacional del Altiplano, 2020-01-17)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la oxidación lipídica de carne de cerdo (Sus scrofa domestica) procesada mediante sous vide y almacenada durante 21 días a 2°C. Empleando ...
Flores Chambi, Silvia Eugenia(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-09-03)
La cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) es un cultivo andino cultivado mayormente en altiplano Puneño, se trata de un cultivo con potencial agroindustrial. El objetivo de esta investigación, fue evaluar sus propiedades ...
Arpi Quispe, Nelida(Universidad Nacional del Altiplano, 2020-01-15)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar niveles óptimos de tanino de dos plantas nativas Altamisa (Ambrosia artemisiifolia) y Queñua (Polylepis incana) en el proceso de curtición ecológica de ...
Chambi Salcedo, Rosa Marleny; Ichuta Arias, Miluska Pamela(Universidad Nacional del Altiplano, 2020-01-17)
En los últimos años se ha incrementado el consumo de alimentos saludables y nutritivos. Por ello el presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de evaluar los aminoácidos esenciales, Relación de Eficiencia ...
Jove Halanoca, Charles Darwin(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-07-13)
Este proyecto se basó en determinar los efectos de los tratamientos mediante cocción por Fritura y Horneada en los Cultivares de Papa Nativa (Solanum tuberosum ssp. Andigena) Yana Lomo, Yana Paqusa y Puka Mama, sobre las ...
Castillo Ichuta, Luis Angel(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-12-26)
La deshidratación osmótica es aplicada en frutas y hortalizas crudas para conservar la calidad y estabilidad sin tener pérdidas considerables en compuestos aromáticos entonces el objetivo de este trabajo de investigación ...
Percca Ccama, Sheila Vanesa(Universidad Nacional del Altiplano, 2020-01-15)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el efecto de la cocción mediante la tecnología sous vide sobre la oxidación lipídica, propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y sensorial de carne de ...
Vilca Alvaro, Fredy Maximo(Universidad Nacional del Altiplano, 2020-01-14)
El trabajo de investigación tiene como objetivo formular dietas, para incrementar la ganancia de peso y longitud del pejerrey en la etapa de engorde, con determinación de las propiedades fisicoquímicos, porosidad mediante ...
Yanapa Sanga, Ruth Nohemi(Universidad Nacional del Altiplano, 2020-01-17)
La oxidación lipídica es uno de los causantes del deterioro durante el procesamiento y la conservación de los alimentos. El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto de la oxidación lipídica de ...
Sinty Miranda, Edward Chanel(Universidad Nacional del Altiplano, 2017-12-29)
El objetivo del presente estudio fue determinar las características físico químicas proximales de los alimentos procesados, determinar y evaluar cuatro tipos de alimentos en función a los índices productivos de la trucha ...
Rodriguez Mena, Jhyno Augusto; Quispe Cuevas, Jose Luis(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-03-19)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Construir un prototipo de cámara de maduración de quesos y optimizar los parámetros de temperatura, humedad y aireación para su evaluación en queso andino. ...
Albarracin Zuñiga, Heliam Marylia(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-03-18)
El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la temperatura y concentración de la solución osmótica, en la transferencia de masa de la papayita andina. Para este propósito se utilizó dos variables ...