Coasaca Aguilar, Beatriz(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-03-18)
La investigación titulada “Control Interno y ejecución presupuestal del programa regional de riego y drenaje del periodo 2016 – 2017, Puno” toma importancia que como todo programa regional no ejecuta eficientemente el gasto ...
Quispe Pacori, Carmen(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-03-18)
El objetivo del presente trabajo de investigación, es determinar los factores socioeconómicos de la violencia contra la mujer en los hogares del distrito de Azángaro”. Para alcanzar dicho objetivo se realizó una encuesta ...
Machaca Colque, Nelson Uriel(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-03-18)
El presente estudio tiene como objetivo analizar el efecto de la inversión en infraestructura educativa sobre el rendimiento académico a nivel de las 24 regiones del Perú, para el periodo 2007-2018. La variable de inversión ...
Quispe Alvarez, Elizabeth Mariana(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-03-17)
La literatura indica que los efectos de las transferencias intergubernamentales sobre la recaudación tributaria de los gobiernos locales, son diferenciados según su tipo (condicionadas y no condicionadas). En ese sentido, ...
Ramos Paredes, Edwin Williams(Universidad Nacional del Altiplano, 2020-01-10)
La desnutrición crónica infantil (DCI) es considerado como un indicador de desarrollo, estrechamente ligado a la pobreza, que limita el potencial intelectual de un país y atenta contra el derecho fundamental a la salud y ...
Calizaya Machaca, Tania Lisette(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-03-11)
El tipo de cambio real es una de las variables macroeconómicas más importantes, ya que está asociada a la competitividad de un país frente al resto del mundo; es por ello que este trabajo tiene por objetivo establecer las ...
Catacora Mamani, Nelio Israel(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-03-09)
El objetivo de la presente investigación es determinar los factores demográficos y económicos que se relacionan con la informalidad laboral en Juliaca. Donde se ha determinado las principales variables: edad, edad2, ...
Pilco Perez, Crhistian Ruben(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-11-14)
El presente informe de experiencia profesional, da a conocer el comportamiento de la ejecución de los proyectos inversión pública en la Universidad Nacional del Altiplano; en el periodo 2013 – 2018, en ese periodo, el total ...
Acra Sirena, Amparo(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-03-02)
Un movimiento del tipo de cambio real genera variaciones en el lado de la oferta exportadora y por el lado de los ingresos que un país posee. Tal comportamiento crea interrogantes sobre los factores macroeconómicos que lo ...
Cutipa Huarcaya, Elmer(Universidad Nacional del Altiplano, 2020-01-15)
El Presupuesto nacional para el año fiscal 2017 para todos los niveles de gobierno en nuestro país fue de 176,300,549,759 soles por toda fuente de financiamiento de los que se ejecutó un 85.1%. En lo referente a la ejecución ...
Choque Mendoza, Joanne Xiomara(Universidad Nacional del Altiplano, 2020-01-07)
Los accidentes de tránsito constituyen un complejo problema debido a los altos índices de mortalidad y como una de las principales causas de pérdidas de calidad de vida, capital humano y bienestar social, especialmente en ...
Quispe Cañazaca, Willy(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-02-22)
El cambio climático representa una amenaza mundial exclusivamente a la agricultura, surge la interrogante, por sus múltiples impactos en los sectores productivos; el nuevo informe sobre el Calentamiento global de 1,5 °C ...
Choque Mamani, Yaqueline Veronica(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-12-27)
La inseguridad ciudadana, asociada a las altas tasa de delincuencia, es uno de los problemas principales de la sociedad, que requiere la necesidad de implementar medidas concretas para su reducción debido a que afecta todos ...
Ramos Ito, Jhon Mauricio(Universidad Nacional del Altiplano, 2020-01-13)
El presente estudio indagó las determinantes del empleo informal en el departamento de Puno basándose en los datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), esta investigación se centró en evaluar la relación que existe ...
Jaliri Murillo, Nélida(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-02-01)
Evaluar proyectos de acuicultura no es algo sencillo, se requiere de metodologías con un cierto nivel de complejidad, debido al alto nivel de incertidumbre con respecto a insumos, precios y variables climatológicas ...
Quispe Mamani, Edison Lorenzo(Universidad Nacional del Altiplano, 2021-02-01)
El objetivo del estudio analizar los retornos económicos de la educación superior universitaria en el mercado laboral peruano, a partir de la Encuesta Nacional de Hogares - 2018. Para la estimación del modelo se parte de ...
Talavera Villanueva, María Esther(Universidad Nacional del Altiplano, 2020-01-07)
El presente artículo pretende realizar una evaluación de resultados de la gestión del Proyecto de Inversión Pública “Fortalecimiento de Capacidades Productivas para Mejorar la Competitividad de la Crianza de Alpacas (Primer ...
Mamani Mamani, Nilda Maritza(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-04-15)
En el presente trabajo de investigación, denominado “Factores sociodemográficos, económicos y sociales que determinan el autoempleo en el Distrito de Ilave, 2016”. Se ha determinado las principales variables (edad, edad2, ...
Herrera Janampa, Rafael(Universidad Nacional del Altiplano, 2020-12-22)
La informalidad en el empleo surge desde la concepción de la economía de mercado, y está definida a todos los trabajadores que operan fuera del margen de la ley, que no cuentan con seguro de salud y pensión de jubilación, ...
Salazar Villasante, Michel(Universidad Nacional del Altiplano, 2018-09-17)
El presente artículo basado en los hechos acontecidos en el sistema financiero tras la fusión de Mibanco y Edyficar; trata de explicar cómo los mecanismos de transmisión del ciclo económico afectan sobre la calidad de la ...