Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.authorLima Palomino, Kehiko Rimmaes_PE
dc.date.accessioned2019-05-03T15:58:33Z
dc.date.available2019-05-03T15:58:33Z
dc.date.issued2018-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10277
dc.description.abstractLa presa Lagunillas ubicada en la sub cuenca Lagunillas, que es vertido sus aguas bajo régimen regulado en el río Cerrillos. Las principales actividades económicas que realizan los pobladores en sus áreas aledaños son acuicultura y agricultura, exponiéndose así a la vulnerabilidad de fenómenos extremos como las inundaciones. En este sentido, el trabajo tiene el propósito realizar un análisis hidrológico espacial para definir la faja marginal del embalse Lagunillas. Con tal fin, como primer objetivo se ha realizado la caracterización geomorfológica del área circunlacustre del embalse para plantear acciones de recuperación, protección y conservación usando modelos de elevación digital (DEM) e imágenes satelitales. En el segundo objetivo se determinó las características hidrológicas de máximas avenidas del embalse Lagunillas aplicando Hec-HMS para definir el espejo de agua máximo a máximas avenidas se obtiene los caudales transitados por el vertedero para periodos de retorno (Tr) de 2, 3, 5, 10, 20, 25, 50, 100, 1000, 2000 y 10000 años, las descargas instantáneos de 83.29, 94.17, 122.97, 140.86, 165.85, 173.64, 196.29, 217.65, 238.10, 282.08, 299.97 y 340.40 m3/s, asimismo los tirantes incrementados para los periodos de retorno de 1000 y 10000 años son de 0.31 y 0.36 m respectivamente, además se obtuvo altura de oleaje promedio de 1.30 m. Finalmente, con las cotas que dan inicio a fajas marginales de 4169.10 m s.n.m. y 4170.30 m s.n.m para un periodo de retorno de 1000 y 10000 años, considerado el ancho propuesto por la Ley de Recursos Hídricos y criterios geomorfológicos dentro de faja marginal en un tramo de 76 202 km. Se pudo proyectar los puntos donde se podrá colocar los 305 hitos que será controlada a través de 48 puntos de control (PC) ubicados en las partes más altas en su mayoría.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y tecnologíaes_PE
dc.subjectHidrologíaes_PE
dc.subjectRecursos hídricoses_PE
dc.titleAnálisis hidrológico espacial para definir la faja marginal del embalse Lagunillases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess