Show simple item record

dc.contributor.advisorMiranda Zea, Norberto Sixtoes_PE
dc.contributor.authorMonroy Quispe, Rubi Yesseniaes_PE
dc.date.accessioned2019-10-22T16:41:46Z
dc.date.available2019-10-22T16:41:46Z
dc.date.issued2019-08-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11856
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivos determinar la remoción de plomo por adsorción, floculación - sedimentación de flujo ascendente batch utilizando chacko. Caracterizar las propiedades fisicoquímicas del adsorbente chacko, determinar las variables optimas de pH, concentración de soluto sorvente, tiempo de agitación y el isoterma de mayor ajuste en el proceso de adsorción discontinuo batch; la determinación del proceso adsorción floculación, sedimentación de flujo ascendente batch. Siendo la metodología donde primero se evaluó el adsorbente arcilla chacko por difracción de rayos x cuyos resultados son Oxido de silicio, 41,40%; Hidróxido silicato de aluminio y potasio, 51,15% y Silicato de potasio, sodio y aluminio 7,19%. Para los análisis del chacko se mandaron al laboratorio LABICER (UNI). Utilizando cal artesanal para el proceso de floculación-sedimentación cuya caracterización indica apariencia blanquecino sólido, de densidad de 1,2 a 1,3 g.mL-1, con pH 7,50 a 8,80; con pureza de cal útil, 65% y pureza como hidróxido de calcio, 66%. Determinando las variables optimas según nuestro objetivo, tiempo de agitación de equilibrio, concentración del soluto-sorbente, pH y el Isoterma de mejor ajuste. Se utilizó adsorbente arcilla chacko (Hidralgirita) para la remoción; obteniéndose el 83,33% de adsorción; empleando parámetros óptimos de 01 g.L-1 de adsorbente chacko, a pH 5,5 y agitación por 70 minutos a 120 revoluciones por minuto. Para el tratamiento de agua residual de mina, se empleó 120 litros, utilizando 1 g.L-1 de adsorbente chacko, pH 5,5 y agitación por 70 minutos a 30 revoluciones por minuto obteniendo una remoción de plomo 62,50% de adsorción. Para la remoción de turbiedad se procesó por floculación-sedimentación de flujo ascendente batch con Cal artesanal, utilizándose 120 litros de agua residual de mina, utilizando valores de parámetros óptimos de cantidad de adsorbente chacko, pH y tiempo de agitación 70 minutos a 120 revoluciones por minutos y a partir de este tiempo se utilizó 8,4 g, de hidróxido de calcio equivalente a 6,36 g de cal artesanal para flocular la turbiedad del agua residual de mina, con una agitación a 30 revoluciones por minuto, por 36 minutos. Teniendo como conclusión una remoción de plomo 68,80% de adsorción, y una eliminación de turbiedad de 89,13% unidades de turbidez nefelométrica.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRemoción de plomoes_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.subjectRecursos Naturales y Medio Ambientees_PE
dc.titleRemoción de plomo Pb (II) de soluciones acuosas y aguas residuales de mina, por adsorción, floculación – sedimentación de flujo ascendente batch utilizando chacko (Hidralgirita) y cal (CaO)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline531026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess