Show simple item record

dc.contributor.advisorPassara Zeballos, Fredy Santiagoes_PE
dc.contributor.authorCusi Maquera, William Rubinioes_PE
dc.date.accessioned2020-05-10T23:15:18Z
dc.date.available2020-05-10T23:15:18Z
dc.date.issued2020-05-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13546
dc.description.abstractDeterminar la prevalencia, tipo y factores asociados al aborto incompleto en gestantes atendidas en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno en el periodo enero a setiembre del 2019. El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico, y corresponde a un diseño epidemiológico de casos y controles, la población fueron todas las gestantes atendidas en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno en el periodo enero a setiembre del 2019; el tamaño de muestra fue de 130 caso y 130 controles, se tomó un control por cada caso, los cuales se seleccionaron mediante muestreo aleatorio sistemático, fueron casos las gestantes con diagnóstico de aborto incompleto, y controles las gestantes sin diagnóstico de aborto; se utilizó una ficha de recolección de datos validada, por opinión de expertos; para el análisis estadístico se calculó la prevalencia, luego para determinar los factores de riesgo, se calculó el Odds Ratio (OR), con un nivel de confianza del 95%, el intervalo de confianza (IC 95%) y la significación estadística se determinó con un valor de p<0,05;se utilizó el programa Epi Info Ver 7. La prevalencia fue de 11.0%; los factores asociados fueron, edad mayor de 35 años (OR:2; IC:1.08-3.9; p:0.01), estado civil soltera (OR:2.7; IC:1.3-5.4; p:0.003), 2 a más gestaciones anteriores (OR:2.8; IC:1.6-4.9; p:0.0001), 2 a más partos anteriores (OR:1.9; IC:1.1-3.5; p:0.01), periodo intergenésico de 6 a más años, 2 a más abortos previos, (OR:9.5; IC:1.1-76.6; p:0.009), embarazo no planificado (OR:1.7; IC:1.05-3.06; p:0.02), ningún control prenatal (OR:22.2; IC:10.3-47.7; p:0.0001), amenaza de aborto (OR:13.2; IC:5.04-34.7; p:0.00000001), Infección urinaria (OR:2.6; IC:1.0-6.6; p:0.02), ingesta de amoxicilina durante el embarazo (OR:6.5; IC:1.4-29.6; p:0.01). La prevalencia de aborto incompleto fue de 11%; los factores asociados fueron, edad de la gestante mayor de 35 años, estado civil soltera, 2 a más gestaciones anteriores, 2 a más partos anteriores, periodo intergenésico de 6 a más años, aborto previo, embarazo no planificado, ningún control prenatal, amenaza de aborto, infección del tracto urinario e ingesta de fármacos en el embarazo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Médicas Clínicases_PE
dc.subjectAborto Incompletoes_PE
dc.titlePrevalencia y factores asociados al aborto incompleto en gestantes atendidas en el Hospital Regional Manuel Nuñez Butron de Puno en el periodo enero a setiembre 2019.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess