Show simple item record

dc.contributor.advisorAquino Alanoca, Estebanes_PE
dc.contributor.authorHancco Cruz, Rafael Sandroes_PE
dc.date.accessioned2022-07-26T16:37:51Z
dc.date.available2022-07-26T16:37:51Z
dc.date.issued2022-07-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18707
dc.description.abstractSe realizó el presente trabajo de investigación durante la explotación de la cantera Osccollo, Espinar para la ejecución de la obra Mejoramiento y rehabilitación de la carretera Yauri – Negromayo – Imata; tramo Dv. Imata – Osccollo – Negromayo, ubicado en el departamento de Cusco. El problema fue la falta de malla de perforación y voladura que pueda controlar la fragmentación en la explotación en la cantera Osccollo - Espinar, no se tenía una fragmentación regular. Teniendo esto en cuenta el objetivo fue clasificar el macizo rocoso para poder diseñar una malla de perforación y voladura para uniformizar la fragmentación en la explotación de la cantera. La metodología de investigación utilizada es aplicativa experimental. El tipo de roca predominante según los resultados de la clasificación del macizo rocoso mediante la clasificación RMR de Bieniawski (1989) fue roca media de clase III, la malla de perforación y voladura realizada fue de tipo triangular, el búrden de 2.8 m. que se estableció con la corrección geológica, espaciamiento 3.3 m., con un diámetro de perforación de 10.16 cm. y factor de carga de 0.31 kg/m3. La secuencia de voladura es de tipo salidas simultaneas por filas con retardos entre fila, la fragmentación se evaluó mediante una simulación de proyección con el modelo Kuz Ram indicando que más del 64 % tiene una granulometría mayor a 30 cm. Y el material menor a 7 cm. es menor al 10 % mediante el método fotográfico se hizo una comparación con una referencia de 13,5 cm y la roca es igual o mayor tamaño que la referencia, se concluye que el diseño de malla de perforación y voladura es satisfactorio para la explotación de la cantera en mención puesto que se considera la fragmentación es su gran mayoría uniforme.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMacizo rocosoes_PE
dc.subjectDiseñoes_PE
dc.subjectPerforaciónes_PE
dc.subjectVoladuraes_PE
dc.subjectFragmentaciónes_PE
dc.titleDiseño de malla de perforación y voladura mediante la clasificación del macizo rocoso para uniformizar la fragmentación en la explotación de la Cantera Osccollo - Espinares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8375-6852es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorLlanque Maquera, Oscar Eloyes_PE
renati.jurorArizaca Avalos, Américoes_PE
renati.jurorQuea Gutierrez, Lucioes_PE
renati.author.dni70274698
renati.advisor.dni01233698


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess