Conocimiento de las costumbres ancestrales en los estudiantes del VI ciclo de la IES José Reyes Lujan del distrito de Azángaro en el año académico 2022
Abstract
Los avances científicos y tecnológicos, han venido modificando los patrones culturales de la sociedad, sobre todo en los más jóvenes, ya que estos son nativos digitales; ante lo indicado las costumbres ancestrales del contexto se resisten a ceder espacio, es por ello que en la investigación se expone los resultados acerca del nivel de conocimientos de las costumbres ancestrales que tienen los estudiantes del VI Ciclo de la Institución Educativa Secundario “José Reyes Lujan” del distrito de Azángaro en el año académico 2022, teniendo como propósito, determinar el nivel de conocimiento sobre las costumbres ancestrales en los estudiantes de VI Ciclo. El cual, se trabajó en pertinencia a la metodología del enfoque cuantitativo, tipo no experimental y diseño diagnóstico; para la obtención de los resultados, la técnica utilizada fue la encuesta y su instrumento el cuestionario, el cual, se destinó a la totalidad de los estudiantes, posterior a ello, los resultados se categorizaron bajo el diseño estadístico de muestra observación, teniendo como escala de valoración, bueno, suficiente, poco, muy poco y nulo; en la parte final, como resultado se llegó a la siguiente conclusión: que los estudiantes encuestados del VI ciclo tienen poco conocimiento sobre la práctica de las costumbres ancestrales de su localidad; según la categoría general, el 37% tiene poco conocimiento, seguido de los 33% de los estudiantes que evidencian tener suficiente conocimiento y la diferencia promedio que equivale a 33%, se ubican en las escala de pleno, muy poco y nulo conocimiento sobre las práctica de las costumbres ancestrales.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La situación laboral con la costumbre cachorreo de los trabajadores mineros en la mina Rinconada-Ananea
Valencia Chacon, Yefer (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2021-12-02)La mina Rinconada, alberga a los trabajadores de las minas en los cerros de Ritipata, Riticucho, Ccomuni, San Franciso, Cerro Lunar, y otros, en la actividad de explotación de oro. En esta investigación abordamos la situación ... -
Propuesta arquitectonica de campo ferial para la ciudad de Ilave
Viscardi Montalico, Oderlei (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2020-01-17)La tesis titulada: PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE CAMPO FERIAL PARA LA CIUDAD DE ILAVE; tiene por objetivos: desarrollar una propuesta arquitectónica a partir de elementos culturales de la zona, que no son considerados para ... -
Mercado Santa Bárbara de la ciudad de Juliaca
Machado Cortez, Jhon Richard (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2016-07-12)La tesis titulada: MERCADO SANTA BÁRBARA DE LA CIUDAD DE JULIACA; tiene por desarrollar una propuesta arquitectónica a partir de elementos culturales de la zona, que no son considerados para la construcción de ...