Show simple item record

dc.contributor.advisorEdgardo Pineda Quispees_PE
dc.contributor.authorConza Ancaypuro, Crisólogoes_PE
dc.date.accessioned2023-01-25T15:01:50Z
dc.date.available2023-01-25T15:01:50Z
dc.date.issued2022-09-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19633
dc.description.abstractSe presume que intensificar la segregación de residuos sólidos municipales en la fuente sólo trae beneficios, ¿será así? Para una realidad urbano rural tal como representa el distrito de Huaro, donde este asunto es poco tratado ¿será posible? En este contexto, se plantea como objetivo general, determinar en qué medida el consumo de combustible y los costes de recolección son impactados por la intensidad de segregación referida. Se asumió como soporte metodológico para el desarrollo de la ejecución del presente trabajo un artículo indexado que evalúa un modelo de simulación y una metodología dirigida a calcular el consumo de combustible y los costos de recolección como variables dependientes, en razón a la intensidad de segregación de residuos como variable independiente. Se tomó como muestras 60 de 787 viviendas y 42 de 113 establecimientos, en una población urbano rural de 3196 habitantes. Como información primaria se tuvo la proporcionada por la Municipalidad del Distrito de Huaro. Mediante cálculos que incluyen inferencias estadísticas en el entorno Excel, para intensidades de segregación en la fuente del 22.25, 27.65, 35.75, 43.85 y 49.25 expresados en %, se dedujo, consumos de combustible de 1731.33, 1791.41, 1878.93, 1966.46 y 2024.81 expresados en gal/año y costos por recolección de 125,546.77, 139,577.98, 160,637.22, 181,696.46, 195,735.95 expresados en Soles/año; cifras resultantes indicadores de que, ante el incremento de las intensidades de segregación en la fuente, el consumo de combustible y los costos de recolección se incrementan significativamente. Estos resultados, sugieren como conclusiones términos de no factibilidad en una realidad tal como se presenta en la zona de estudio, aspecto particular que permite conjeturar que no todo emprendimiento relacionado a proyectos de intensificar la segregación de residuos sólidos municipales en la fuente, necesariamente será factible de su ejecución.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectImpactoes_PE
dc.subjectIntensidades_PE
dc.subjectSegregaciónes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectCostoses_PE
dc.subjectCostos Combustiblees_PE
dc.subjectRecolecciónes_PE
dc.titleImpacto de la intensidad de segregación de residuos sólidos sobre el consumo de combustible y los costos de recolecciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4840-7243es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorAtencio Limachi, Sabinoes_PE
renati.jurorBenavente Fernandez, Sofia Lourdeses_PE
renati.jurorDonaires Flores, Teófiloes_PE
renati.author.dni23914638
renati.advisor.dni01314521


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess