Infraestructura educativa y desempeño académico de los alumnos de la Escuela Superior de Formación Artística Pública de Puno, especialidad de Artes Plásticas
Abstract
La infraestructura educativa como variable está íntimamente relacionada al desempeño académico, es en base a lo mencionado que, en la Escuela Superior de Formación Artística Pública de Puno (ESFAP - Puno) se ha observado una serie de problemas respecto a su infraestructura, sus actividades académicas, su equipamiento y mobiliario. Mediante un diseño descriptivo simple y un enfoque mixto, se buscó determinar de qué manera incide la actual infraestructura educativa en el desempeño académico de los alumnos de la ESFAP - Puno, especialidad de artes plásticas y generar una propuesta de diseño arquitectónico, acorde a los objetivos trazados en esta investigación. La muestra estuvo compuesta por 177 alumnos y 42 profesionales que laboran en dicha institución, las cuales comprenden las carreras de Educación Artística y Formación Artística en sus tres especialidades; Música, Artes Plásticas y Danza. Los instrumentos empleados fueron: el cuestionario estructurado, taller de involucrados y la observación no estructurada. Los resultados se muestran en tres fases fundamentales, respondiendo cada una a los objetivos planteados: partiendo por la fase analítica, la fase programática conceptual y la fase propositiva; esta última muestra la propuesta de diseño arquitectónico aplicando la metodología BIM conforme a lo investigado y en respuesta a las necesidades de las actividades especializadas que tiene la institución, esto en base a un diseño optimizado de la oferta y demanda. En conclusión, la infraestructura incide directamente en el desempeño académico de los alumnos de la ESFAP-Puno y a través de una adecuada propuesta de diseño, se logra solucionar las necesidades especializadas de la institución educativa.