Factores socioeconómicos y perfil del agresor de la violencia intrafamiliar contra la mujer en los hogares del distrito de Juliaca, 2021
Abstract
En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar los factores socioeconómicos y perfil del agresor que explican la violencia intrafamiliar contra la mujer en los hogares en el distrito de Juliaca, 2021. Para lo cual se empleó el enfoque hipotético-deductivo, un diseño no experimental, aplicándose como técnicas de recolección de datos, la observación y la encuesta. Aplicándose un cuestionario a 384 mujeres comprendidas en las edades de 15 a 49 años de cada hogar en el distrito de Juliaca, del mismo modo, el modelo de regresión Logit para evaluar los coeficientes individuales, la significancia global y el valor pseudo R2. Donde se obtuvo las variables socioeconómicas que determinan la violencia contra la mujer son: La edad de la encuesta (EDAD) que influye directamente en 13.61%, el nivel educativo de la encuesta (EDUC) influye directamente en 3.55%, estado conyugal de la mujer (ECM) influye directamente en 6.12%, estado laboral de la mujer (ELM) influye indirectamente en 11.11%, el nivel de ingresos de la mujer (ING) influye directamente en 3.41%, estado laboral del conviviente (ELP) influye directamente en 19.2%, consumo de bebidas alcohólicas del conviviente (PCB) influye directamente en 11.99%, nivel de ingresos del conviviente (ING2) influye indirectamente en 3.43% y el nivel de educación del conviviente (EDUC2) influye directamente en 4.96%. el Pseudo resulto 0.3798, es decir se ajusta los datos se ajustan de manera aproximada con un 37.98% al modelo.