Show simple item record

dc.contributor.advisorBenito Lopez, Diannettes_PE
dc.contributor.authorMerma Yucra, Rosa Lisbethes_PE
dc.date.accessioned2023-11-22T16:17:08Z
dc.date.available2023-11-22T16:17:08Z
dc.date.issued2023-11-23
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20803
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló en el bioterio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - UNA, con el objetivo de evaluar tres niveles de complejo B sobre la productividad de cuyes criados en altura. Se utilizaron en 21 cuyes con un peso inicial promedio de 434 g, distribuidos en 3 tratamientos con 7 repeticiones cada uno; el complejo B se adicionó en el alimento, con niveles para el T-1 (0%), T-2 (2.5%) y T -3 (3.5%); el alimento suministrado a los cuyes fue isoproteico e isoenergético. Los datos fueron procesados mediante un análisis de varianza bajo un diseño completamente al azar y el contraste de medias con la prueba Dunnett. Al termino de las 6 semanas existió diferencia significativa para el consumo en materia seca con 61.39, 60.94 y 56.95 g/d para el T-1, T-2 y T3 respectivamente; no existió diferencia estadística para la ganancia de peso cuyos resultados fueron para el T-3=16.70 g/d, T-2=14.74 g/d y T-1=13.68 g/d; existió diferencia significativa para la conversión alimenticia, siendo el mejor el T-3=3.52 seguida del T-2=4.14 y T-1= 4.57; no existió diferencias significativas para el rendimiento de carcasa con resultados para el T-1=76 %, T-3=75.77 % y T-2=75.34 %. Se concluye que existe un efecto positivo del complejo B sobre la conversión alimenticia de los cuyes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAlimento balanceadoes_PE
dc.subjectComplejo Bes_PE
dc.subjectCuyeses_PE
dc.subjectParámetros productivoses_PE
dc.titleEfecto de tres niveles de complejo b sobre la productividad en cuyes (Cavia porcellus) criados en alturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1298-5698es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorRojas Espinoza, Rolando Danieles_PE
renati.jurorLuque Mamani, Natalioes_PE
renati.jurorRodriguez Huanca, Francisco Halleyes_PE
renati.author.dni47404119
renati.advisor.dni40361303


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess