Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Maron, Beatriz Vilmaes_PE
dc.contributor.authorMaquera Vilca, Yanira Yudithes_PE
dc.date.accessioned2024-01-09T20:41:50Z
dc.date.available2024-01-09T20:41:50Z
dc.date.issued2024-01-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21162
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación lleva como título Influencia de redes sociales y juegos en red en el estilo de vida de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Emblemática María Auxiliadora - Puno, 2022. Su objetivo general: Determinar la influencia de las redes sociales y juegos en red en los estilos de vida en estudiantes del 5to grado de secundaria. Se planteó como hipótesis general: Las redes sociales y juegos en red influyen significativamente en los estilos de vida en estudiantes del 5to grado de secundaria. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo. El diseño fue no experimental de corte transversal, con un alcance correlacional-causal y método hipotético-deductivo. La población estuvo conformada por 203 estudiantes; el tipo de muestreo fue probabilístico simple, que dio como resultado 134 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario. Los mismos que fueron procesados por el software SPSS25 y Excel, asimismo se contrastó las hipótesis mediante la correlación de Spearman. Los resultados revelan que existe influencia significativa entre redes sociales y juegos en red en el estilo de vida de los estudiantes del 5to grado de secundaria. Asimismo, un 32,1% de los estudiantes experimenta una alta adicción a las redes sociales e internet, correlacionándose con un nivel bajo en sus estilos de vida; por otro lado, el 36,6% de los estudiantes presentan en un nivel alto características asociadas a los rasgos frikis, al mismo tiempo muestran en un nivel bajo sus estilos de vida; el 37,3% de los estudiantes manifiestan en un nivel alto la nomofobia, asimismo presentan un nivel bajo sus estilos de vida y por último el 25,4% de los estudiantes con un nivel alto exhiben rasgos vinculados al uso de redes sociales y juegos en red, y al mismo tiempo, presentan un nivel bajo en sus estilos de vida.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstilos de vidaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectJuegos en redes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.titleInfluencia de redes sociales y juegos en red en el estilo de vida en los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E.E. María Auxiliadora-Puno, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5734-4574es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorQuispe Arapa, Victoria Delfinaes_PE
renati.jurorGomez Palomino, Juan Isidoroes_PE
renati.jurorArpasi Chambi, Katia Marlenyes_PE
renati.author.dni70864468
renati.advisor.dni01334328


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess