Consumo alimentario, calidad de la dieta y estado de nutrición del hierro en gestantes del Programa Vaso de Leche de la ciudad de Puno, 2021
Date
2024-01-15Author
Calsina Alata, Blanca Dennys
Mestas Fernandez, Glenny Melissa
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el consumo alimentario, calidad de la dieta y su relación con el estado de nutrición del hierro en gestantes del Programa Vaso de Leche de la ciudad de Puno, 2021. El estudio fue de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal. Los instrumentos que se emplearon fueron: Encuesta de recordatorio de 24 horas, encuesta de frecuencia de consumo de alimentos y ficha de registro de marcadores bioquímicos (hemoglobina y ferritina, tomadas a través una muestra sanguínea). La hipótesis planteada se comprobó mediante la prueba estadística de la chi-cuadrada de Pearson. Los resultados obtenidos del consumo alimentario fueron: Consumo de energía, donde el 38.3% tuvo un consumo adecuado, el 35% y 36.7% con un consumo adecuado de carbohidratos y proteínas respectivamente, el 48.3% con un consumo sobre adecuado de lípidos, el 56.7% tuvieron un bajo consumo de hierro y el 50% presentaron un déficit de hierro absorbible en su dieta. En la calidad de la dieta el 73.3% presentó una alimentación poco saludable. En el estado de nutrición del hierro, según hemoglobina el 80% presentaron niveles normales; y en cuanto a ferritina el 33.3% presentaron anemia por deficiencia de hierro. También hubo relación significativa del consumo alimentario y calidad de la dieta con el estado de nutrición del hierro. En conclusión, hubo una relación directa entre el consumo alimentario y calidad de la dieta con el estado de nutrición del hierro.