Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Ascencio, Leoneles_PE
dc.contributor.authorCoaquira Rosas, Marco Raules_PE
dc.date.accessioned2024-06-12T03:21:48Z
dc.date.available2024-06-12T03:21:48Z
dc.date.issued2024-06-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22206
dc.description.abstractEl lugar de investigación se encuentra en Cerrillos, en el distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa, en el departamento de Puno. El propósito es la evaluación geotécnica de los taludes presentes en esta área específica. Abarcando tanto taludes de rocas como de suelo. Basándose en resultados del análisis de las muestras de suelos extraídas de cada calicata. Para evaluar la estabilidad de los taludes rocosos, se llevó a cabo la caracterización y su clasificación geomecánica del macizo rocoso. Se analizó la estabilidad mediante el estudio cinemático de rocas, evaluando tanto fallas planares como cuñas. En cuanto a la evaluación de los taludes de suelo, se utilizaron métodos de equilibrio límite como: Fellenius, Bishop y Janbu. Tras la caracterización del macizo rocoso, se obtuvieron los siguientes resultados: el RQD: 59 y 56, RMR: 50 y 52, y GSI: 45 y 47. Se determinó que el tipo de roca III (roca media). Dentro de las características geológicas, se observó que la litología en el talud es una roca andesítica. Se identificaron tres familias principales de discontinuidades según la orientación. Este análisis permitió evaluar la estabilidad mediante los modos de falla: planar y cuña, utilizando el programa Dips, dio como resultado taludes estables. La investigación realizada en los taludes de suelo revela la presencia de suelos con características arenosas a arcillosas, clasificados por SUCS como SC-CL-CH. Los resultados obtenidos para el factor de seguridad se calcularon utilizando el software Slide, evaluando tanto condiciones estáticas como pseudoestáticas. Según los resultados, el factor de seguridad en condiciones estáticas es de 1.349 (talud 2), 0.943 (talud 3) y 1.105 (talud 4). En condiciones pseudoestáticas, considerando una aceleración de 0.35 cm/s2, los valores son de 0.80, 0.547 y 0.706 respectivamente. Estos resultados indican que los taludes de suelos son inestables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnálisis estáticoes_PE
dc.subjectAnálisis pseudoestáticoes_PE
dc.subjectCaracterización geomecánicaes_PE
dc.subjectEstabilidad de taludes_PE
dc.subjectFactor de seguridades_PE
dc.titleEvaluación de taludes en el sector de cerrillos del distrito de santa lucia - Lampa- Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2218-6323es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorMachacca Hancco, Ernesto Samueles_PE
renati.jurorAlave Chata, Dany Evangelinaes_PE
renati.jurorPeralta Molina, Mauricioes_PE
renati.author.dni70188218
renati.advisor.dni01203633


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess