Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Leiva, Jaimees_PE
dc.contributor.authorEscobar Jesus, Luny Yulyes_PE
dc.date.accessioned2024-07-18T21:24:09Z
dc.date.available2024-07-18T21:24:09Z
dc.date.issued2024-07-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22487
dc.description.abstractLa presente tesis se basa en el problema de descubrir cual es el impacto del uso de disipadores de energía de fluido viscoso en el diseño y/o reforzamiento de edificaciones convencionales, el objetivo principal es evaluar la incidencia del uso de disipadores de energía de fluido viscoso en el comportamiento estructural de un edificio aporticado multifamiliar de 10 niveles en la Ciudad de Puno en el año 2022, en el que se analiza el comportamiento estructural en función a derivas de entrepiso, fuerzas cortantes y periodos de vibración de la estructura. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo. Primero, se realizó un análisis estático-dinámico hasta optimizar el edificio. Luego, se evaluó el edificio optimizado sin disipadores de fluido viscoso mediante un análisis tiempo-historia lineal, estableciendo una línea base. Posteriormente, se adicionanaron los disipadores al mismo modelo optimizado y se analizó utilizando el método tiempo-historia no lineal rápido (FNA) para comparar los resultados. Como resultados se tuvo que las normas y códigos influyen en el comportamiento estructural de las edificaciones, las disminuciones de deriva de entrepiso promedio en el eje X es de 48.43% y en el eje Y es de 48.28%, las fuerzas cortantes basales disminuyeron en el eje X en un 39.32% y en el eje Y el 41.39% y en los periodos de vibración no se ha observado ninguna variación se mantuvo en el valor de Tx = 0.979s y Ty = 1.005s. Como conclusión, la implementación de disipadores de fluido viscoso tuvo una incidencia significativa en la mejora del comportamiento estructural frente a eventos sísmicos severos. Esta mejora se evidenció en la reducción de derivas de entrepiso y fuerzas cortantes en la base del edificio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnálisis sísmicoes_PE
dc.subjectComportamiento estructurales_PE
dc.subjectDisipadores de energíaes_PE
dc.subjectFluido viscosoes_PE
dc.subjectRespuesta sísmicaes_PE
dc.titleIncidencia de la aplicación de disipadores de energía de fluido viscoso en el comportamiento estructural de un edificio aporticado de 10 niveles en la ciudad de Puno en el año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6232-1470es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorLuza Flores, Nicolases_PE
renati.jurorQuinto Gastiaburu, Diana Elizabethes_PE
renati.jurorIngaluque Arapa, Silvia Leonores_PE
renati.author.dni75395304
renati.advisor.dni01322070


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess