Show simple item record

dc.contributor.advisorCalatayud Mendoza, Alfredo Pelayoes_PE
dc.contributor.authorQuiza Jaen, Ruth Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2024-09-27T20:34:50Z
dc.date.available2024-09-27T20:34:50Z
dc.date.issued2024-01-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22941
dc.description.abstractEn la provincia de Melgar los estudiantes de educación secundaria tuvieron un bajo incremento de logros de aprendizaje satisfactorio en el año 2019 de 0.2 % en lectura y 4.2% en matemática. El objetivo de la investigación es evaluar el impacto de la intervención de Redes Educativas Rurales (RER) en los logros de aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria en la jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local Melgar, 2023. Además de determinar los principales factores socioeconómicos de los estudiantes. La metodología aplicada en esta investigación es cuasi experimental de corte transversal, primero se utilizó el modelo econométrico probit de tipo ordinal, determinando los principales factores como: si es hijo único, mayor número de hermanos menores, tienen menor probabilidad de obtener un logro destacado, sin embargo si tiene apoyo de sus padres en el desarrollo de sus tareas educativas y cuanto mayor nivel de educación tienen los padres tiene mayor probabilidad de obtener un logro destacado, y segundo se emplea la técnica de emparejamiento del método Propensity Score Maching del vecino más cercano y kernel obteniendo como resultado que los logros de aprendizaje son menores en 0.094 y 0.063 respectivamente, referido al promedio de las notas finales de los estudiantes que participan en la intervención. En conclusión, los principales factores socioeconómicos influyen significativamente en los logros de aprendizaje de los estudiantes y la intervención de RER contribuye en menor proporción en los logros de aprendizaje de los estudiantes de 4to y 5to grado de educación secundaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectGrupo de tratamiento y controles_PE
dc.subjectInstituciones Educativas Secundariases_PE
dc.subjectLogros de aprendizajees_PE
dc.subjectPropensity Score Machinges_PE
dc.subjectRedes Educativas Ruraleses_PE
dc.subjectRegresión probit ordinales_PE
dc.subjectSocioeconómicases_PE
dc.titleImpacto de la intervención de redes educativas rurales en los logros de aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria en la jurisdicción de la UGEL Melgar 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Economía con mención en Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineEconomía con mención en Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0003-2060-3829es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline311647es_PE
renati.jurorFlorez Franco, Rogelio Olegarioes_PE
renati.jurorEscobar Mamani, Fortunatoes_PE
renati.jurorParedes Vilca, Oscar Juniores_PE
renati.author.dni44969692
renati.advisor.dni1297141


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess