Show simple item record

dc.contributor.advisorZúñiga Gamarra, Agustines_PE
dc.contributor.authorQuispe Quispe, Javier Armandoes_PE
dc.date.accessioned2016-11-16T16:33:41Z
dc.date.available2016-11-16T16:33:41Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2523
dc.description.abstractEste trabajo presenta los resultados de la determinación de la variación del valor del exceso de reactividad debido en primer lugar al cambio de posición de los elementos combustibles y en segundo lugar a la configuración de las barras de control, finalmente se muestran las comparaciones de los resultados obtenidos experimentalmente frente a resultados hallados por medio de dos códigos de cálculo neutrónico WINSCIT y CITVAP. La metodología inició eligiendo la configuración de barras de control las cuales ofrecen dos opciones (diagonal y lineal), seguidamente se procede a calibrar las barras de control, luego se construyen nuevos núcleos intercambiando elementos combustibles de diferente grado de quemado, en total se construyeron cinco núcleos los cuales se denominan N38B, N38C, N38D, N38E y N38F, seguidamente se determina el exceso de reactividad mediante el método del periodo positivo. En primer lugar los valores de exceso de reactividad presentan alto grado de dispersión teniendo las barras de control en configuración diagonal, registrando valores de dispersión de 97 pcm, 153 pcm, 47 pcm, 34 pcm y 59 pcm para los núcleos N38B, N38C, N38D, N38E y N38F respectivamente, mientras que presentan menos grado de dispersión cuando las barras de control se encuentran en la configuración lineal, registrando valores de dispersión de 10 pcm, 66 pcm, 17 pcm, 34 pcm y 27 pcm para los núcleos N38B, N38C, N38D, N38E y N38F respectivamente, esto sucede cuando los núcleos son vistos independientemente. En segundo lugar el exceso de reactividad es menos disperso con las barras de control en configuración diagonal con una desviación estándar de 120 pcm respecto al promedio de los excesos de reactividad de todos los núcleos y es más disperso con las barras de control en configuración lineal con una desviación estándar de 300 pcm respecto al promedio de los excesos de reactividad de todos los núcleos. La comparación de los resultados obtenidos experimentalmente con resultados obtenidos mediante los códigos de cálculo WINSCIT y CITVAP muestra que el comportamiento de la curva obtenida experimentalmente se asemeja con los resultados obtenidos mediante el código de cálculo CITVAP, resultados que validan el código determinista CITVAPes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFísicaes_PE
dc.subjectFísica Nucleares_PE
dc.titleDeterminación de la variación del exceso de reactividad por modificación en la configuración de barras de control y posición de elementos combustibles del reactor nuclear RP10es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias Físico Matemáticases_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Físico Matemáticases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline533016es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess