Show simple item record

dc.contributor.advisorSegura Peña, Rogeres_PE
dc.contributor.advisorAncco Vizcarra, Thomases_PE
dc.contributor.authorVilca Curo, Romualdoes_PE
dc.date.accessioned2017-01-30T17:45:39Z
dc.date.available2017-01-30T17:45:39Z
dc.date.issued2009-06-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3353
dc.description.abstractEn el presente estudio se determinó la oxidación de lípidos en el proceso de obtención de charqui de alpaca (Lama pacos) de la raza huacaya (macho) de 3 años de edad, para lo cual se utilizó carne de las regiones brazuelo y pierna. Las operaciones para la obtención de charqui fueron: Desgrasado y deshuesado, selección y fileteado, salmuerado, lavado, tratamiento con aditivo, prensado, secado y almacenado. Se realizaron análisis para la carne y charqui (con menor formación de peróxido), como: humedad, proteína, grasa, ceniza, acidez y pH. Para los procesos de salmuerado, lavado, prensado, secado y almacenado, se realizaron los siguientes análisis: humedad, acidez, pH, índice de peróxido, índice de yodo. La obtención de velocidad de oxidación se realizó mediante el método integral de análisis de datos. Los resultados del análisis de la carne de alpaca fueron: Humedad 75.27%(pierna) y 72.80%(brazuelo), Proteína 19.16% (pierna) y 18.32%(brazuelo), Grasa 3.59%(pierna) y 2.71%(brazuelo), Ceniza 1.21%(pierna) y 1.26% (brazuelo), Acidez 0.86% de ácido láctico (pierna) y 0.89% de ácido láctico (bazuelo). pH 6.10 (pierna) y 5.81 (brazuelo). Los resultados para el charqui fueron: Humedad 9.24, 16.75 (pierna) y 10.12, 16.54 (brazuelo), Proteína 45.67, 47.28 (pierna) y 42.71, 44.35 (brazuelo); Grasa 7.24, 7.60 (pierna) y 5.37, 5.42 (brazuelo); Ceniza 26.23, 26.86 (pierna) y 24.32, 25.21 (brazuelo). Promedio de resultados del proceso de salmuerado: humedad 69.82%, acidez 0.55% de ácido láctico, pH 5.70, índice de peróxido 4.23 meq perox / kg de muestra y índice de yodo 52.89 cgI2/g de muestra. Promedio de resultados del proceso de lavado: Humedad 71.57%, acidez 0.53% de ácido láctico, pH 5.81, índice de peróxido 3.65 meq perox / kg de muestra y índice de yodo 50.68 cgI2/g de muestra. Promedio de resultados del proceso de prensado: humedad 66.82%, acidez 0.60 % de ácido láctico, pH 5.88, índice de peróxido 3.87 meq perox / kg de muestra y índice de yodo 50.02 cgI2/g de muestra. Promedio de resultados del proceso de secado: humedad 9% y 15%, acidez 0.57% de ácido láctico, pH 5.76, índice de peróxido 5.65 meq perox / kg de muestra y índice de yodo 39.14 cgI2/g de muestra. Promedio de resultados de almacenamiento: acidez 0.63% de ácido láctico, pH 5.86, índice de peroxido 6.59 meq perox / kg de muestra y índice de yodo 37.59 cgI2/g de muestra. Al final de la evaluación se determino que las muestras con mayor valor en oxidación de lípidos fueron: charqui de la región brazuelo con 9% de humedad, 30% de sal, secado al medio ambiente, y almacenado durante 50 días, obtuvo los siguientes resultados: 8.28 meq perox / kg de muestra en índice de peróxido y 28.65 cgI2/g de muestra en índice de yodo, Mientras las muestras con menor valor en oxidación Fueron: charqui de la región brazuelo con 15% de humedad, 25% de sal, secado en cámara y almacenado durante 50 días, obtuvo los siguientes resultados: 6.43 meq perox / kg de muestra en índice de peroxido y 46.31 cgI2/g de muestra en índice de yodo. Con relación a la región pierna las muestras de charqui con 9% de humedad, 30% de sal, secado al ambiente y almacenado durante 50 días, obtuvo los siguientes resultados: 6.89 meq perox / kg de muestra en índice de peroxido y 30.48 cgI2/g de muestra en índice de yodo, fueron las muestras con mayor valor en oxidación. El charqui de la región pierna con 15% de humedad, 25% de sal, secado en cámara y almacenado durante 50 días, obtuvo los siguientes resultados: 4.78 meq perox / kg de muestra en índice de peroxido y 47.24 cgI2/g muestra en índice de yodo, fue la muestra con menor valor oxidación. En cuanto al efecto de la acidez y el pH sobre el charqui, no fue significativo en los procesos de salmuerado, lavado, prensado. Mientras que en los procesos de secado y almacenamiento la acidez presento un ligero incremento. En cuanto a la velocidad de oxidación la ecuación planteada presento buen ajuste; obteniéndose datos sintetizados de parámetros cinéticoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniera y tecnologíaes_PE
dc.subjectPropiedades físicas y estructuraleses_PE
dc.titleCinética de oxidación de lípidos en el proceso de obtención de charqui de alpaca (Lama pacos)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess