Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Quispe, Eduardo Luises_PE
dc.contributor.authorCayo Aceituno, Edwines_PE
dc.date.accessioned2017-07-12T17:07:27Z
dc.date.available2017-07-12T17:07:27Z
dc.date.issued2015-11-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4592
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivos determinar qué relación existe entre el proceso evapotranspiración potencial, el déficit de presión de vapor y la velocidad del viento en la Estaciones Meteorológicas de la cuenca Ramis. Específicamente se determinó la relación a través de una regresión lineal múltiple en un proceso de calibración y luego esta relación se validó comparando los valores obtenidos por la relación con valores obtenidos a través del método de Penman-Monteith. La relación obtenida es lineal, además la relación se compone de dos términos que representan la influencia de la temperatura y la radiación extraterrestre. Los coeficientes de regresión lineal múltiple son estadísticamente significativos y diferentes de cero y se halló un alto valor de coeficiente de correlación de 0.84 y de determinación de 71%. La relación posee una base física porque los términos de velocidad de viento y déficit de presión de vapor representan el factor aerodinámico, y los términos de temperatura y radiación extraterrestre representan el factor del balance de energía. Además, esta relación estima mejor la evapotranspiración de referencia que los demás métodos con los que se comparó, debido a que tiene un menor error medio cuadrático respecto a la evapotranspiración de referencia obtenida con tanque clase A. La variación de los valores obtenidos con la relación es estadísticamente igual a la variación obtenida con tanque clase A, y sobreestima ligeramente la media debido a que los valores de evapotranspiración de referencia en la calibración son mayores a los de la validación. Se recomienda aplicar la relación obtenida para la estación de Chuquibambilla y lugares cercanos, verificar la confiabilidad de los datos climáticos, realizar modelos similares en otras estaciones en la región de Puno considerando otros factores climáticos, y analizar de manera regional el comportamiento climáticoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectMeteorología y ciencias atmosféricases_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.titleRelación entre la evapotranspiración potencial con el déficit de presión de vapor y la velocidad del viento en la cuenca del rio de Ramises_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess