Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Calsina, Davides_PE
dc.contributor.authorFlores Suaña, Silviaes_PE
dc.date.accessioned2018-07-23T14:19:04Z
dc.date.available2018-07-23T14:19:04Z
dc.date.issued2017-12-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7416
dc.description.abstractEl mejoramiento genético de la quinua reviste enorme importancia en el país, puesto que permite obtener nuevas variedades, con características agronómicas deseadas y anheladas por el agricultor, por ello se efectuó el presente trabajo de investigación que se llevó acabo en el Centro de Investigación y Producción de Camacani, propiedad de la UNA – Puno. Con los objetivos de Caracterizar agronómicamente las líneas seleccionadas de las autofecundaciones S5 de cruzas simples distantes y cercanas genéticamente (ideotipo adecuado) y Evaluar la variabilidad genética entre líneas, mediante la metodología de estadística y análisis multivariado, en base a caracteres agronómicos. El estudio fue conducido bajo un diseño de bloques completamente al azar con dos repeticiones y 1188 tratamientos, área de la parcela 2.5 m2 (0.50m x 5 m), densidad de siembra 10 kg/ha; la campaña agrícola se inició el 01 de octubre del 2015 al 20 de Abril del 2016. tratamientos, a través del cual se evaluaron variables (altura de planta, diámetro de tallo, longitud de panoja, diámetro de panoja, días de floración, madurez fisiológica, rendimiento por planta, rendimiento por hectárea, peso hectolitrico, peso de 1,000 granos, y diámetro de grano), y las cuales presentaron el siguiente comportamiento en cuanto a promedios más altos donde la cruza PAS X KCA promedio en altura de planta (93.39 cm) debido a su progenitor Pasankalla que tiene una altura de planta de (89.84 cm), en cuanto Diámetro del tallo principal (mm) la cruza PAS X KCA 14.49 y su genitor Pasankalla 14.49, Longitud de la panoja (cm) la cruza PAS X KCA 28.45 y su genitor Pasankalla 26.47, Diámetro de la panoja (cm) la cruza PAS X KCA 8.73 y su genitor Pasankalla 8.55, Floración (días) la cruza PAS X KCA 95.45y su genitor Pasankalla 98.05, Madurez fisiológica (días) la cruza PAS X KCA 192.98, Rendimiento de grano/ planta (gr) las cruza HUA X KCA 17.00 y su genitor Huariponcho 13.32, Rendimiento por hectárea (kg) la cruza HUA X KCA 5099.28 y su genitor Huariponcho 3995.78, Peso hectolítrico (kg/hl) la cruza HUA X KCA 67.99 y su genitor Huariponcho 53.28, Peso de 1000 granos (g) la cruza SAL X COL 3.97 y su genitor Negra Collana 2.95, Diámetro de grano (mm) la cruza SAL X COL 3.80 y su genitor Negra Collana 2.95 cabe resaltar que la cruza más precoz fue HUA X KCA 177.51 (días) y la más tardía fue PAS X KCA 192.98 (días). En cuanto a la variabilidad genética se observa Altura de planta grado de determinación (GDG) 6%, Diámetro de tallo 7%, Longitud de panoja 10%, Diámetro de panoja 7%, Floración 3% , Madurez fisiológica 2%, Rendimiento por planta 2%, Rendimiento por hectárea 2%, Peso hectolitrico 2%, Peso de 1000 granos 3% , Diámetro de grano 3%. El GDG estimado para once variables, en base a varianzas fenotípicas, en general no alcanzó magnitudes elevadas debido a un notorio predominio de la varianza ambiental o características edafoclimaticas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Agrícolases_PE
dc.subjectManejo Agronómico de Cultivoses_PE
dc.titleCaracterización agronómica y variabilidad genética de progenies de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) procedentes de autofecundaciones S5 de cruzas simples cercanas y distantes geneticamentees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811196es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess