Nina Pari, Luzdalia(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-11-30)
La estructura física y la actividad biológica de los suelos son afectadas por cambios en su uso y manejo debido a la dinámica del dióxido de carbono. El objetivo principal fue determinar el impacto del uso del suelo en el ...
Laura Alca, Lucio Luis(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-11-15)
La arveja (Pisum sativum L.) es un cultivo de importancia económica en el Perú, con una amplia adaptación y difusión en la sierra peruana por su alto valor nutritivo. En la región de Puno se enfrenta a diferentes amenazas ...
Solorzano Mamani, Sonia(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-10-25)
En la actualidad el cultivo de palto muestra diversos desafíos y estrategias en la búsqueda de nuevas tecnologías y alternativas que optimicen una producción de forma eficaz y sostenible. Los objetivos de este trabajo ...
Lope Ruelas, Julio Cesar(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-10-30)
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro poblado de Collana del distrito de Paucarcolla, provincia y departamento de Puno, en el establo de señora Alejandría Ruelas ubicado a 14 km de la ciudad de Puno, ...
Valencia Maynas, Yony; Quispe Mamani, Yoliza Ruth(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-10-20)
El cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) es un grano andino valorado mundialmente por sus propiedades nutritivas, sin embargo, existen insectos fitófagos que causan daño en la producción, es el caso de Eurysacca ...
Mamani Cayllahua, Fredy Cirilio(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-09-21)
El estudio fue realizado en el Centro Experimental Illpa de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, con el objetivo de evaluar la influencia de la edad y zona de muestreo corporal en las características de medulación ...
Mamani Turpo, Percy Lenin(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-09-20)
En plantaciones de frutales se encuentran problemas fitosanitarios, de más de 30 especiesde frutales (se indica en la tabla 6), siendo la “mosca de la fruta” la plaga principal, las especies de la plaga se hallan distribuidas ...
Silva Ali, Cristhian(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-09-14)
El presente estudio se realizó en razón que existe una dependencia de los agricultores en el uso de los fertilizantes químicos, para generar mejores rendimientos agrícolas; no obstante, dicha situación está causando; daños ...
Paye Flores, Luz Rosmeri(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-09-13)
El análisis de la eficiencia técnica y económica en la producción de piña es esencial para mejorar la gestión de recursos, aumentar la productividad, reducir costos, fomentar la sostenibilidad y mantener la competitividad ...
Ormachea Aliaga, Helmer(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-08-10)
El estudio se realizó en el Centro Experimental Illpa - FCA - UNA - Puno, durante el mes de abril 2022; con objetivos de determinar el diámetro de fibra, factor de confort, índice de curvatura y coeficiente de variabilidad ...
Mamani Nina, David Jonathan(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-07-26)
Los monolitos de suelo ofrecen al observador características morfológicas en condición natural. El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria – Illpa en los Anexos Salcedo, Illpa y San ...
Mestas Hancco, Marilya Uriana(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-07-26)
El presente trabajo de investigación se ejecutó en el Centro Experimental Camacani de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno ubicado a 3877 msnm, en el distrito de Platería, provincia y región de Puno, debido a que ...
Durand Mamani, Brayan Harold(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-07-18)
En los cultivos se observan semillas no germinadas, plantas débiles, marchitas y enanas entre otros, que disminuyen la producción a pesar de ser conducidos bajo un criterio tecnológico necesitando realizar resiembras. Una ...
Castro Llano, Yenifer(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-07-17)
La papa es el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo, esencial en la seguridad alimentaria frente al aumento de la población que padece de anemia y desnu-trición infantil por la falta de hierro, el presente ...
Poma Maquera, Alex(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-07-12)
La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en la actualidad es un grano andino que viene siendo difundido su cultivo en todo el mundo, por sus múltiples beneficios en la alimentación, sin embargo su producción está condicionada ...
Cahuana Cahuapaza, José(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2023-06-13)
La deficiencia de hierro en los alimentos del ser humano es responsable de millones de muertes al año, requiriendo cantidades adecuadas y oportunas de proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales. En búsqueda de soluciones ...
Hinojosa Flores, Rossi Luz(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2018-12-26)
El estudio fue realizado en el anexo Quimsachata INIA – PUNO, ubicado entre las provincias de Lampa y San Román - Puno; con los objetivos a) evaluar el efecto de la edad sobre las características de calidad de fibra, ...
Iscarra Cormilluni, Alex(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2023-05-18)
El problema es la desnutrición infantil, mujeres en plena edad reproductiva y anemia, tomando en cuenta el valor económico de esta leguminosa que radica en la cantidad y calidad de la proteína, el aceite, y otros compuestos, ...
Hancco Cahuapaza, Yoohn Alex(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2023-05-31)
La papa es un alimento básico en las zonas rurales alto Andinas donde los niños y mujeres en edad fértil consumen en promedio 300 gr. de papa al día, en el Perú aún se mantiene altos niveles de desnutrición materno-infantil ...
Bustinza Arpita, Dison Lizardo(Universidad Nacional del AltiplanoPE, 2023-05-10)
El presente trabajo permitirá tener opciones de abonamiento para el cultivo de papaya andina (Carica pubescens Lenné & K. Koch). En vivero de producción de plántulas en el distrito y provincia de Sandia-región Puno. Siendo ...