Show simple item record

dc.contributor.advisorPassara Zeballos, Fredy Santiagoes_PE
dc.contributor.authorMamani Ramos, Denis Javieres_PE
dc.date.accessioned2019-03-20T15:43:48Z
dc.date.available2019-03-20T15:43:48Z
dc.date.issued2019-03-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9689
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia y los factores asociados a la depresión clínica en pacientes de 20 a 50 años de consulta externa en el hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2018. Fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico, y correspondió a un diseño epidemiológico de casos y controles, casos fueron los pacientes con depresion y los controles fueron los que no presentaron depresion; el tamaño de muestra según el muestreo aleatorio simple fue de 384 pacientes, para la selección de la muestra, de la base de datos de estadística se obtuvo un listado de pacientes de 20 a 50 años que fueron atendidos en consultorio externo de medicina y Psiquiatría y se seleccionó por muestreo aleatorio sistemático los pacientes que ingresaron al estudio, selección realizada por el investigador en base al diagnóstico de la historia clínica. Se encontró 71 pacientes con depresion clínica, siendo la prevalencia de 18.4%; los factores de riesgo asociados fueron sexo femenino (OR:2.21, IC:1.03-4.74 y p:0.02), ocupación estudiante (OR:2.4, IC:1.06-5.21 y p:0.017), estado civil soltero (OR:1.97, IC:1.01-3.85 y p:0.02), procedencia rural (OR:2.27, IC:1.04-4.95 y p:0.01), comorbilidad de enfermedades crónicas degenerativas (OR:2.15, IC:1.02-4.55 y p:0.02), y antecedente personal de depresion (OR:7.14, IC:1.9-25.6 y p:0.0003). Los factores asociados a protección de depresión fueron sexo masculino (OR:0.45, IC:0.2-0.9 y p:0.02), ocupación obrero (OR:0.3, IC:0.07-0.91), estado civil casado (OR:0.46, IC:0.23-0.91 y p:0.01), procedencia urbana (OR:0.43, IC:0.2-0.9 y p:0.01), sin comorbilidad de daños cronicos degenerativos (OR:0.4, IC:0.21-0.97 y p:0.02), sin antecedente personal de depresion (OR:0.14, IC:0.03-0.5 y p:0.0003). Se concluyó que La prevalencia de depresion clínica en pacientes de 20 a 50 años de consulta externa en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2018 fue de 18.4%. Los factores de riesgo asociados a la depresion clínica fueron sexo femenino, ocupación estudiante, estado civil soltero, procedencia rural, y comorbilidad de daños crónicos o degenerativos. Los factores protectores asociados a depresion clínica fueron sexo masculino, ocupación obrero, estado civil casado, procedencia urbana, sin comorbilidad de daños crónicos o degenerativos y sin antecedente personal de depresion.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias clínicases_PE
dc.subjectDepresión Clínicaes_PE
dc.titlePrevalencia y factores asociados a depresión clínica en pacientes de 20 a 50 años atendidos en consulta externa en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess