dc.contributor.advisor | Serruto Barriga, Sergio Valerio | es_PE |
dc.contributor.author | Jorge Calsin, Rosalinda Yaneth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-03-29T17:12:48Z | |
dc.date.available | 2019-03-29T17:12:48Z | |
dc.date.issued | 2017-12-26 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9839 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación lleva por título: “FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE INCLUSIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA PROVINCIA DE PUNO - 2017”. Durante varios años las personas con discapacidad han sido víctimas de la exclusión laboral. Sin embargo, desde hace unos pocos años varios organismos internacionales han comenzado a prestar mayor atención a este problema. De igual forma, en el Perú, también han surgido iniciativas civiles, leyes y normativas para la promoción de la inclusión de personas con discapacidad. La investigación tiene como objetivo general: analizar el proceso de inclusión laboral de las personas con discapacidad en la Provincia de Puno - 2017: El estudio se enfocó en las personas con discapacidad física y sensorial de la Provincia de Puno, a quienes se les aplicó una encuesta; y en la entrevista que se realizó a los agentes responsables de la inclusión laboral de las personas con discapacidad según la ley General de la Persona con Discapacidad – Ley N° 29973 y su reglamento DECRETO SUPREMO Nº 002-2014-MIMP.De ésta manera los resultados que se han alcanzado son los siguientes: En la Provincia de Puno, no se respeta el derecho a la inclusión laborar de las personas con discapacidad, tal es así que de mil 7 cientos 15 personas encuestadas de 18 a 65 años de edad, solo el 20.40% han ingresado a laborar a un puesto de trabajo formal, de los cuales el 10.84% laboró en una institución pública mientras que un 9.56% en una institución privada. De los representantes de las instituciones encargadas en materia de inclusión laboral, en el sector publico (CONADIS, OREDIS, OMAPED) y en el sector privado (DRTPE, SUNAFIL) se concluye que desde la dación de la Ley N° 29973 – Ley General de la Persona con Discapacidad (diciembre 2012), en la provincia de Puno no se presenta Políticas que promueven la inclusión laboral de las personas con discapacidad, y no se trabaja en materia laboral. Los factores que influyen en el proceso de inclusión laboral de las personas con discapacidad, principalmente están marcados por: factor social: familia, educación y accesibilidad; factor actitudinal: estigmas, prejuicios y discriminación; factor político, la ausencia de políticas que promueven la inclusión laboral de las personas con discapacidad nacionales, regionales y locales en materia de inclusión laboral de las personas con discapacidad en la Provincia de Puno. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencias sociales | es_PE |
dc.subject | Derecho | es_PE |
dc.subject | Derecho laboral | es_PE |
dc.subject | Derecho laboral individual | es_PE |
dc.title | Factores que influyen en el proceso de inclusión laboral de las personas con discapacidad en la provincia de Puno - 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |