Show simple item record

dc.contributor.advisorCalatayud Mendoza, Alfredo Pelayoes_PE
dc.contributor.authorCatacora Miranda, Angela Gabrielaes_PE
dc.date.accessioned2019-04-25T17:12:42Z
dc.date.available2019-04-25T17:12:42Z
dc.date.issued2015-09-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10165
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito estimar el efecto de la actividad minera en base a las transferencias monetarias por canon minero en el bienestar de la población medido por el Índice de Desarrollo Humano en los distritos de la región de Puno. Se utilizó datos de panel para el periodo 2010-2012, tomando como base, información a nivel distrital del Índice de Desarrollo Humano, las transferencias por canon minero de los gobiernos locales, nivel de altitud del distrito, la tasa de desnutrición crónica infantil y si el distrito es productor minero. De los resultados el modelo más adecuado es Efectos Aleatorios, el cual nos permite confirmar que existe un efecto positivo en indicadores de bienestar, medido por el Índice de Desarrollo Humano distrital en la región de Puno, ocasionado por las transferencias monetarias con normas condicionada de gasto público, es así que un incremento del 1% en las transferencias por canon minero, el Índice de Desarrollo Humano aumente en 1.9%. Si el distrito es minero el Índice de Desarrollo Humano es mayor el 8% con respecto a los distritos no mineros, un incremento de un metro sobre el nivel del mar de los distritos, el Índice de Desarrollo Humano disminuye en 0.00006%, finalmente, un incremento del 1% en la tasa de desnutrición crónica en menores de 5 años del distrito, el Índice de Desarrollo Humano disminuye en 0.004%. No obstante, la ejecución de gasto promedio anual fue de 70% por recursos del canon minero, de los cuales el 20% corresponde a gastos en la función educación y salud que han mejorado las capacidades humanas en mayor proporción respecto a años anteriores. El canon por ley debe ser para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras de infraestructura de impacto regional y local, priorizando infraestructura básica.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomía regional y locales_PE
dc.subjectEconomía sectoriales_PE
dc.titleEfecto de las transferencias monetarias mineras en el desarrollo humano en los distritos de la región puno: 2010-2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess