Show simple item record

dc.contributor.advisorBelon Frisancho, Jesus Leonidas Oswaldoes_PE
dc.contributor.authorEscobedo Yanarico, Johana Giselles_PE
dc.contributor.authorHalanoca Ito, Lorenzoes_PE
dc.date.accessioned2019-05-03T15:42:41Z
dc.date.available2019-05-03T15:42:41Z
dc.date.issued2019-04-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10276
dc.description.abstractFrente a la insuficiencia del sistema de responsabilidad penal elaborada acorde al principio societas delinquere non potest, la incorporación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas es cada vez más progresivo en la legislación comparada. En cambio, nuestra legislación no se orienta acorde a la regulación internacional, advirtiéndose graves indeterminaciones e indefiniciones en la naturaleza de la responsabilidad y la culpabilidad penal de las personas jurídicas. Ante esta situación problemática se ha realizado el presente estudio, teniendo como objetivo general: identificar la naturaleza jurídica de la responsabilidad y culpabilidad de las personas jurídicas. Metodología utilizada: enfoque cualitativo, según el tipo de investigación es crítico y analítico prospectivo. Las conclusiones obtenidas son las siguientes: (i) Las sanciones previstas en el artículo 105 del Código Penal y aplicables a las personas jurídicas, vigente en nuestro ordenamiento jurídico y las medidas establecidas en la Ley N° 30424, tienen una naturaleza de carácter penal, de tal manera que se descarta totalmente la postura del carácter administrativo de las sanciones, dado que, las sanciones establecidas en el Código Penal y la ley penal especial, se imponen a las empresas como consecuencia de la comisión de un delito, y no de una infracción administrativa, la fuente generadora de la sanción es la comisión del delito. (ii) La condición sine qua non para la imposición de una sanción penal es la verificación de la culpabilidad, filtro más importante que debe ser superado para hacer efectivo el reproche penal, siendo esto así, las personas jurídicas tienen culpabilidad; sin embargo, su concepción es liminarmente diferente a la culpabilidad de las personas naturales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.subjectDelitos contra el orden económico y financieroes_PE
dc.titleTratamiento de la naturaleza jurídica de la responsabilidad y culpabilidad de las personas jurídicases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess