Show simple item record

dc.contributor.advisorBermejo Paredes, Saúles_PE
dc.contributor.authorChino Vilca, Gusmán Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2019-06-27T20:45:32Z
dc.date.available2019-06-27T20:45:32Z
dc.date.issued2019-05-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10825
dc.description.abstractSiendo la educación un derecho fundamental en la vida de las personas, reconocido por las entidades internacionales como el convenio Andrés Bello, la cubre mundial de la educación, la Agencia panamericana de la Salud que declaran el derecho de las personas a acceder a la educación y los estos asumen la obligación de brindar una educación gratuita y de buena calidad para su gobernados. En el Caso Peruano el plan educativo Peruano hacia el 2021 titulado “Proyecto Educativo Nacional al 2021” PEN. Entre sus objetivos se plantea alcanzar al 00% de analfabetismo, para lograr esta meta se ha implementado la educación básica alternativa. Los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa, es una población particular dentro del sistema educativo peruano. La característica fundamental es ello se dedican a diversas actividades, en el presente caso no es materia de estudio, en el presente trabajo se destacará la ocupación laboral desde el punto de vista del tiempo de permanencia que tienen en su centro laboral, Desde esta perspectiva como ellos se planifican, como asumen su responsabilidad de continuar sus estudios en las horas planificadas desde el Centro de Educación Básica Alternativa, por la exigencia natural de la necesidad de tener mayor educación los participantes de esta modalidad enfrentan una serie de dificultades sobre todo la incompatibilidad horaria con sus centros laborales. Por tanto, sus estilos de aprendizaje son de regular a deficiente, las razones es el cansancio, la excesiva carga laboral, la metodología del docente, las condiciones de los materiales educativo. Que influyen directamente en el aprovechamiento académico de los estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAgentes de la educaciónes_PE
dc.subjectCalidad de aprendizaje de competencias y capacidades en la población escolares_PE
dc.titleEstilos de aprendizaje y ocupación laboral de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa N° 32 de la ciudad de Puno 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Básica Alternativaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Básica Alternativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess