Niveles de aplicación del abono foliar en la productividad de quinua Salcedo INIA (Chenopodium quinua Willd.) en el distrito de Mañazo
Abstract
El presente trabajo de investigación, se realizó en la irrigación la Rinconada, distrito de Mañazo, provincia y departamento de Puno, teniendo como objetivo general: Determinar la mejor dosis de abono foliar “Mar y Nieves” en el crecimiento de la planta, rendimiento de grano y estimar el beneficio/costo, en el cultivo de quinua variedad Salcedo INIA. Y como objetivos específicos a) Medir la longitud de panoja y altura de planta de quinua variedad Salcedo INIA aplicando abono foliar “Mar y nieves”. b). Determinar la mejor dosis del abono foliar “Mar y Nieves” en el rendimiento de grano del cultivo de quinua variedad Salcedo INIA. c) Estimar la rentabilidad económica y beneficio/costo del cultivo de quinua variedad Salcedo INIA, donde se aplicaron el abono foliar Mar y Nieves en dosis de 20ml, 25ml y 30ml los cuales fueron comparados con un testigo (sin aplicación). En cuanto a la frecuencia de aplicación del abono foliar Mar y Nieves, fueron cada 30 días, haciendo un total de seis aplicaciones. El diseño experimental utilizado fue Bloque Completamente al Azar (BCA), con cuatro tratamientos y tres repeticiones o bloques y un total de 12 unidades experimentales. Se utilizó la prueba de comparación de Tukey (Pr ≤ 0.05) para mayor exactitud. Los resultados mostrados fueron D2 (25ml/20L de agua) obtuvo el mayor rendimiento en respuesta a los demás tratamientos con un rendimiento de grano de 2,760.00 kg/ha y el rendimiento menor fue D0 con 1,916.67 kg/ha. y como mejor dosis también resulto D2 logrando un rendimiento mayor en comparación con los demás tratamientos. El mayor índice de rentabilidad corresponde a la dosis D2 (25ml/20L de agua, con un índice de rentabilidad de 250.99%, y el menor índice de rentabilidad corresponde al testigo con 182.01%.