Show simple item record

dc.contributor.advisorOlaguivel Loza, Felixes_PE
dc.contributor.authorCastillo Quispe, Richardes_PE
dc.date.accessioned2019-08-14T14:12:56Z
dc.date.available2019-08-14T14:12:56Z
dc.date.issued2018-11-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11326
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es analizar los factores que influyen en la decisión de trabajar del adulto mayor en la fuerza laboral de Ilave, en el año 2017. Este estudio responde a la preocupación por la velocidad con que crece la población adulta mayor es el doble del crecimiento de la población total, la tasa de crecimiento de la población total en el período intercensal 1993-2007 fue de 1.6% anual, mientras que la tasa de crecimiento de la población de 60 y más años fue de 3.5% en el mismo período. El nivel de investigación es explicativa, de tipo observacional, transversal y retrospectivo, en donde se obtuvo información a partir de la aplicación de una encuesta, mediante cuestionarios a las personas adultas mayores de la ciudad de Ilave. Mediante el modelo de elección discreta se identificaron los factores que influyen en sobre la variable dependiente; el método de estimación utilizado es de Máxima Verosimilitud y los modelos econométrico utilizados son: Probit, Logit y Doble Complementariedad Logarítmica. La teoría que sustenta esta investigación es el modelo de elección individual de Renta - Ocio. El método de utilizado es e4l muestreo probabilístico y la técnica es la encuesta, utilizando el cuestionario como instrumento de recolección de datos; La importancia del estudio radica en el aporte para el diseño de políticas que favorezcan al adulto mayor con un adecuado sistema social. Los principales resultados se encuentran, que tanto la edad y el estado conyugal del adulto mayor se influyen de manera contraria con la decisión a trabajar, es decir a mayor edad, con estado conyugal (con pareja), menor es la probabilidad de que el adulto mayor participe en el mercado laboral; sin embargo, a su vez, la variable jefe de hogar, influye de manera positiva en la decisión de trabajar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas públicases_PE
dc.subjectPolíticas sociales y programas socialeses_PE
dc.titleAnálisis de las variables del empleo del adulto mayor en la ciudad de Ilave - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess