Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaclla Gomez, Marcel Edgardes_PE
dc.contributor.authorHuarahuara Chusi, Danitzaes_PE
dc.date.accessioned2019-10-02T16:13:19Z
dc.date.available2019-10-02T16:13:19Z
dc.date.issued2019-09-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11650
dc.description.abstractEl tema de las remesas en el Perú, es estudiado en torno a los beneficios que produce, sin embargo existe escasa evidencia empírica que analice los factores macroeconómicos que intervienen en el envío de las remesas hacia el Perú; por tanto el principal motivo para realizar este trabajo es llenar este vacío con una investigación empírica, centrándose en el análisis de la influencia de variables macroeconómicas (PBI, tasa de desempleo, tipo de cambio, índice de precios, nivel de salarios) sobre el comportamiento del flujo de remesas enviadas por los peruanos residentes en los Estados Unidos; además de conocer como repercuten los diferentes comportamientos de estas variables sobre el flujo de remesas. El periodo de análisis comprende a partir del año 1991 hasta el 2016. Basándonos en un análisis descriptivo, correlacional analizamos las variables macroeconómicas de ambos países a largo plazo a través de la determinación de un modelo econométrico ARDL que permita llenar el vacío en cuanto a la importancia de la ausencia de investigaciones empíricas, aplicadas al caso de Perú, siguiendo la metodología propuesta por Pesaran, Shin y Smith, se establece la relación de largo plazo de las variables. Los resultados indican que de las variables propuestas, solo el Producto bruto interno de EEUU, el costo de empleo de EEUU y la tasa de desempleo de Perú son los que determinan el flujo de remesas, además de evidenciar que la migración es producto de muchos factores, como el diferencial de salarios, la estructura económica del país de destino, la apertura económica y política, entre otros.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas publicases_PE
dc.subjectNegocios y comercio internacionales_PE
dc.titleFactores macroeconómicos que influyen en el envío de remesas de Estados Unidos hacia el Perú: periodo 1991-2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess