Show simple item record

dc.contributor.advisorRuelas Humpiri, Marco Antonioes_PE
dc.contributor.authorSoncco Ramos, Ismaeles_PE
dc.date.accessioned2019-10-10T16:28:11Z
dc.date.available2019-10-10T16:28:11Z
dc.date.issued2018-12-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11733
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Implicancias de la informalidad en la recaudación del impuesto a la renta de la minería artesanal de oro en el distrito de Ituata-carabaya, periodo 2017” Se ejecutó en provincia de Carabaya, departamento de Puno, Para el desarrollo de la investigación, el objetivo principal es determinar la incidencia de la informalidad minería artesanal de oro en la recaudación del impuesto a la renta en distrito de Ituata de provincia de Carabaya, en el periodo 2017. Para alcanzar los objetivos del presente trabajo de investigación se utilizaron los siguientes métodos: descriptivo, analítico, deductivo. La informalidad de la minería artesanal de oro es debido al 0% de las minerías formalizadas. Los mineros artesanales de oro no se han formalizado, el 38% debido al Monopolio instaurado por el gobierno a través de la empresa Activos Mineros S.A.C, el 29% por el desconocimiento del proceso de formalización y las mismas leyes para pequeñas mineras y minería artesanal, el 19% pérdida de tiempo en trámite de documentación en diferentes instituciones, y poca transparencia en las normas establecidas por el Ministerio de Energía y Minas. La evasión tributaria de los mineros artesanales de oro es por falta de capacitación y orientación tributaria. La falta de conciencia tributaria de los mineros con contribuir con el estado, repercute en la baja recaudación de impuesto a la renta, así mismo en el año 2017 debieron pagar Impuesto a la Renta S/.1,586,304.00 soles; y la evasión tributaria asciende a s/. 1, 506,988.80. El bajo nivel de inscripción en el Registro Único del Contribuyente (RUC) de la administración tributaria y acogidos a los regímenes tributarios para el cumplimiento del pago de sus impuestos de las minerías artesanales de oro; Así mismo se estableció que las altas tasas de impuestos que cobra el estado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSistema Tributario Nacionales_PE
dc.subjectRecaudación de Impuesto a la Rentaes_PE
dc.titleImplicancias de la informalidad en la recaudación del impuesto a la renta de la minería artesanal de oro en el distrito de Ituata-Carabaya, periodo 2017.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess