Show simple item record

dc.contributor.advisorCalatayud Mendoza, Alfredo Pelayo
dc.contributor.authorFlores Apaza, Rosel
dc.date.accessioned2019-10-17T18:16:27Z
dc.date.available2019-10-17T18:16:27Z
dc.date.issued2019-09-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11809
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se desarrolló en el ámbito del distrito de Atuncolla y tuvo como objetivos, identificar y caracterizar las tecnologías productivas empleadas; identificar los factores de mayor influencia sobre la rentabilidad y determinar la tasa de retorno de la inversión por tecnología productiva quesera. El método de investigación fue descriptiva analítica y sintética, de recopilación de datos como entrevista, observación y los registros de producción. Se trabajó con información mensual del periodo de los años 2016 y 2017 en modelo econométrico de datos panel, mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios, con efectos fijos y aleatorios, para elegir el estimador adecuado se empleó el test de Hausman. Los resultados de las 18 tecnologías productivas analizadas, reportan la existencia de dos tecnologías productivas: artesanales con 61% y tecnificadas con 39%. Los factores influyentes negativamente a la rentabilidad fueron el precio de materia prima y uso intensivo de capital; mientras tanto, los que influyeron positivamente fueron la calidad de materia prima y la productividad de mano de obra. Por comparación de tecnologías productivas, la productividad de mano de obra en las tecnologías artesanales influyó en forma negativa en -1.99% a la rentabilidad y a las tecnologías tecnificadas positivamente en 1.90%. Finalmente, la rentabilidad se midió a través de la tasa de retorno (TIR), cuyos valores encontrados reportan superiores a 8% de costo de oportunidad (COK) de evaluación y por tecnologías productivas implementadas, las artesanales mostraron una TIR de 87.45% y las tecnificadas de 48.11%. Concluyéndose, que las tecnologías productivas queseras analizadas son artesanales y rentables.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomía de la empresa y mercadoses_PE
dc.subjectMicroempresas ruraleses_PE
dc.subjectEstudio de la oferta: Producción y costoses_PE
dc.titleAnálisis de rentabilidad económica de producción de quesos en el distrito de Atuncolla – Puno, periodo 2016 - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Economía con mención en Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess