Show simple item record

dc.contributor.advisorArpi Mayta, Robertoes_PE
dc.contributor.authorMamani Quispe, Hector Danieles_PE
dc.date.accessioned2019-10-29T17:59:20Z
dc.date.available2019-10-29T17:59:20Z
dc.date.issued2019-07-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11917
dc.description.abstractEl objetivo del estudio es identificar los factores que influyen a la tasa de interés real en el Perú durante el periodo 1996 – 2016. Para lograrlo se aplicó un diseño de contrastación correlacional, se estimó un modelo estructural en el que el tipo de interés real está determinado por el equilibrio entre el ahorro y la inversión de la economía y, por lo tanto, por las variables que determinan directamente estos agregados; a través de los métodos de estimación de mínimos cuadrados ordinarios y no lineales de una etapa, utilizando datos secundarios mensuales de BCRP. Los resultados muestran que la tasa de interés real es fluctuante y estable, debido a que la variable tiene que ser ajustado aproximadamente en un 36.28% para restaurar su condición de equilibrio de largo plazo. La tasa de interés real de equilibrio ha venido disminuyendo en el tiempo, debido principalmente al incremento de la tasa de ahorro privado. Los resultados de la estimación de los coeficientes en la ecuación estructural muestran que la rentabilidad del capital productivo (-0.19), la deuda pública (0.32), la riqueza privada (0.11) y la población económicamente activa (-2.67) influyen de manera significativa en la tasa de interés real. El coeficiente de la variable inflación en la ecuación de Fisher es negativa (- 0.13). Por lo tanto, la tasa de interés real respondería de manera inversa ante la inflación. Los resultados de las estimaciones de la ecuaciones de inversión y producción muestran que los coeficientes son negativos (-8.13 y -4.20 respectivamente), lo que indica que la tasa de interés real tiene un efecto indirecto en la inversión y en la producción, debido a que dicha tasa modifica la distribución del ingreso, y a través de esa vía a la producción.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas publicases_PE
dc.subjectPolítica monetaria y fiscales_PE
dc.titleDeterminantes de la tasa de interés real en el Perú: 1996 - 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess