dc.contributor.advisor | Huaquisto Caceres, Samuel | es_PE |
dc.contributor.author | Condori Sancho, Bill Robinson | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-11-27T17:03:55Z | |
dc.date.available | 2019-11-27T17:03:55Z | |
dc.date.issued | 2018-12-31 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12205 | |
dc.description.abstract | La presente investigación muestra el análisis en la cuenca del río Huancané durante el desarrollo de los fenómenos de El Niño y La Niña, en donde se muestra Las series históricas de precipitaciones analizadas, que corresponden al periodo de 1965 – 2017, datos proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) de las estaciones Huancané, Putina, Moho y Cojata, además de la precipitación se analizaron datos de temperatura y viento, para conocer el comportamiento de estas precipitaciones durante el desarrollo del fenómeno de El Niño y La Niña, y también para verificar si la temperatura y el viento influyen en el comportamiento de estos fenómenos, realizando análisis visual grafico de las series históricas donde se muestran los Histogramas, y métodos estadísticos de distribución como logaritmo normal de 2 parámetros, logaritmo normal de 3 parámetros, logaritmo Pearson tipo III y Gumbel, además de contrastar resultados con el software Hidroesta2, para los periodos de retorno y su análisis de intensidad Duración y Frecuencia, además de la correlación de Pearson; y como resultados se encuentra que durante el desarrollo del fenómeno de El Niño en esta cuenca del Río Huancané, las precipitaciones disminuyen en aproximadamente 15% estimado en las 4 estaciones en análisis, donde las temperaturas aumentan, el aire es más caliente por lo que el viento es de menor intensidad, y es donde se presenta las sequias, siempre con direcciones predominantes de oeste a este; por otro lado durante el desarrollo del fenómeno de La Niña ocurre todo lo contrario, las precipitaciones tienden a aumentar en aproximadamente 17%, donde la temperatura tiende a bajar y los vientos se incrementan en el desarrollo de este evento natural. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Análisis del Comportamiento de las Precipitaciones | es_PE |
dc.subject | Hidráulica | es_PE |
dc.subject | Hidráulica y Medio Ambiente | es_PE |
dc.title | Análisis del comportamiento de las precipitaciones en la cuenca del río Huancané en condiciones de desarrollo del fenómeno del Niño y La Niña, 1965 - 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 732016 | es_PE |