Capacidad biodegradativa de hongos filamentosos frente al polietileno
Abstract
La biodegradación del polietilenos por microorganismos, es una solución para la reducción de la contaminación por plásticos constituyéndose una alternativa importante desde el punto de vista dela salud humana, del medio ambiente  y del factor económico; la presente investigación tuvo como objetivo determinar  la capacidad biodegradativa de los hongos filamentosos frente al polietileno; los hongos fueron aislados   de residuos sólidos  obtenidos del botadero de Cancharani , la identificación taxonómica de hongos filamentosos con capacidad degradativa frente al polietileno se realizó en base a características macroscópicas de crecimiento en placa  y el estudio microscópico empleando la técnica de Microcultivo en lamina; la capacidad degradativa  se determinó a pH :5 y 20°C durante 20 días y para determinar las condiciones de pH y temperatura donde los hongos filamentosos con capacidad biodegradativa logran mayor actividad  frente al polietileno se realizó  mediante la   técnica de Kavelman y Kendrick  a temperaturas de 20 y 30°C y a pH de 4.5 y 8.0.  Se aisló   cinco especies  de hongos filamentosos; Aspergillus Flavus, Aspergillus niger, Aspergillus fumigatus, Mucor sp. y Fusarium sp, resultando tener capacidad biodegradativa en diferentes escalas de calificación y estadísticamente son biodegradadores frente al polietileno así mismo  Aspergillus flavus demostró tener mayor capacidad biodegradativa frente al Aspergillus niger a un pH de 4.5 ,siendo indiferente la temperatura a 20 y 30°C , estadísticamente ambos son buenos biodegradadores frente al polietileno lo cual  resalto la importancia de esta investigación.
