Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Onofre, Marco Enriquees_PE
dc.contributor.authorAcero Calizaya, Yoany Francyes_PE
dc.date.accessioned2019-12-23T13:51:26Z
dc.date.available2019-12-23T13:51:26Z
dc.date.issued2019-11-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12508
dc.description.abstractEl objeto de la investigación fue analizar el comportamiento de precio internacional de metales y su incidencia en la rentabilidad de acciones de capital de las empresas del sector minería común en los últimos cinco años, para lo cual se hace el estudio de la totalidad de las inversiones de las empresas del sector que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima. Para poder alcanzar el objetivo, “Analizar el precio de los metales y su incidencia en la rentabilidad de las acciones de capital de las empresas mineras comunes que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima del periodo 2014-2018” se utilizó los métodos analítico y deductivo; diseño y tipo de investigación no experimental, transeccional correlacional – causal y la estadística descriptiva de análisis de regresión lineal multivariable, La muestra representativa estuvo constituida por siete empresas con mayor frecuencia de negociación de sus acciones y la recolección de información fue realizada a través de datos históricos de boletín informativo mensual de BVL, memorias anual de las empresas y las cotizaciones internaciones de Banco Central de Reserva del Perú. Los resultados confirman que la rentabilidad de las acciones está en función directa al comportamiento del precio de los metales; dado que, la caída de precio de metales: oro en -3.78%, cobre -4.23% y plata -6.79% genera una baja rentabilidad de las acciones de -11.09% debido por el comportamiento de la economía global, la fortaleza del dólar y la inestabilidad del mercado Chino, mientas que un alza de precio: oro 5.36%, plata 15.53% y cobre 4.86% genera un rendimiento de 15.36% de rentabilidad, y la prueba estadística demuestra una correlación positiva moderada dado que el coeficiente de correlación múltiple de Pearson es, 0.55 A un nivel de significancia de 0.01. Por otra parte, las inversiones en oro y de la plata, resulta recomendable cuando existen crisis políticas, crisis económicas internacionales y devaluaciones como activos de refugio.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPrecio de metales y acciones de capitales_PE
dc.subjectFinanzas públicas y privadases_PE
dc.titleAnálisis de la incidencia del precio de los metales en la rentabilidad de las acciones de capital de las empresas mineras comunes que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima del periodo 2014-2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess