Show simple item record

dc.contributor.advisorManrique Zegarra, Erasmoes_PE
dc.contributor.authorCárdenas Añasco, Guido Edwines_PE
dc.date.accessioned2020-01-06T17:18:15Z
dc.date.available2020-01-06T17:18:15Z
dc.date.issued2019-05-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12762
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación científica se realizó con el objeto de determinar las características individuales, ámbito de residencia y características del hogar que influyen en la participación infantil en actividades económicas en la ciudad de Juliaca. Con respecto al ámbito de estudio se está considerando al distrito de Juliaca que tiene una población urbana de 73 393 habitantes en el año 2016, de las cuales se ha tomado una muestra de 382 personas para la realización de este estudio científico. En cuanto a la metodología de investigación se caracterizará por ser de tipo inductivo-deductivo, diseño correlacional, mediante datos de corte transversal que se obtuvieron de una encuesta para la recolección de datos, los mismos que se procesó por el paquete estadístico Stata con el modelo econométrico Logit, de orden cualitativo, para que posteriormente sean analizados e interpretados. Los resultados que se alcanzaron son: La edad infantil, el nivel de educación, el ámbito de residencia, el número de hermanos menores y el sexo del jefe del hogar influyen positivamente en la participación infantil y por otro lado los niños matriculados en un centro educativo influyen de forma negativa en la participación infantil en las actividades económicas en la ciudad de Juliaca, estas son todas las variables que se estudió en esta investigación. Pseudo R2 = 0.4281, indica que las variables independientes en estudio explican a la dependiente en 42.81%. La participación infantil es de 53% (204 niños) del total de la muestra, Y en el otro lado se puede observar que la no participación infantil es de 47% (178 niños). Como se afirma la edad de los niños en investigación está entre 6 a 17 años, que el 50% son de primaria y el otro 50% corresponden a colegios secundarios. Se puede concluir que el 67% de los niños viven en la zona urbana de Juliaca, además del 33% de niños que indican vivir en el campo y vienen a trabajar desde lugares alejados a residir en la ciudad de Juliaca.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas Públicases_PE
dc.subjectPolíticas Sociales y Programas Socialeses_PE
dc.titleAnálisis de la participación infantil en las actividades económicas en la ciudad de Juliaca - 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess