Efecto antibacteriano de Xenophyllum dactylophyllum (pupusa) Y Werneria sp (pura pura) sobre Escherichia coli en condiciones de laboratorio 2018
Abstract
El estudio de investigación, se realizó en el Laboratorio de Microbiología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Altiplano, durante los meses de mayo a agosto del 2018. Los objetivos de esta investigación fueron: a) determinar la composición fitoquímica cualitativa (alcaloides, fenoles y taninos) de los extractos etanólicos de Xenophyllum dactylophyllum (pupusa) y Werneria sp. (pura pura), b) evaluar el porcentaje de inhibición de los extractos etanólicos en concentraciones de 25%, 50%, 75% y 100% de Xenophyllum dactylophyllum y Werneria sp sobre Escherichia coli. El método utilizado para la extracción etanólica, fue por maceración y para evaluar el efecto antibacteriano se utilizó el método de Kirby Bauer, el método estadístico utilizado fue análisis de varianza (ANVA) y la prueba de Tukey. Los resultados fueron del extracto etanolico de X. dactylophyllum, se detectó la presencia de alcaloides fue abundante, los fenoles y taninos muy abundantes, mientras tanto en Werneria sp, los alcaloides fueron muy abundantes, y los fenoles y taninos abundante. En la evaluación del efecto antibacteriano de los extractos etanólicos a la concentración del 100%, de X. dactylophyllum, originó un promedio de 15.03 mm de halo de inhibición, con un porcentaje de 96.71 %, en concentración menor obtuvo del 25% fue 11.70 mm halo de inhibición; para Werneria sp en la concentración del 100%, se obtuvieron de 13.96 mm de halo de inhibición y con un porcentaje de 89.83% el menor halo de inhibición, respecto a la amoxicilina fue 10.74 mm al (25%), y en el control positivo fue 15.54mm halo de inhibición. El extracto etanólico utilizado fue de 30 μl, y el control positivo de 20 μl. Se demostró entre las concentraciones de 25% al 100% y control positivo, son estadísticamente significativos ( = 0.001<0,05). En conclusión, que el tratamiento al 100% efecto antibacteriano fue de 15.03 mm y 13.96 mm de halo de inhibición frente a los extractos etanólicos de X. dactylophyllum, Werneria sp. respectivamente tuvieron menor efecto frente a Escherichia coli a diferencia del control positivo amoxicilina.