Show simple item record

dc.contributor.advisorPerez Romero, Antonio Carloses_PE
dc.contributor.authorSalazar Sucasaca, Wilfredoes_PE
dc.date.accessioned2020-01-16T19:58:57Z
dc.date.available2020-01-16T19:58:57Z
dc.date.issued2019-12-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13226
dc.description.abstractLas muy elevadas tasas de pobreza rural, cercanas al 90% hace tan solo una década, y la concentración de la población en situación de pobreza extrema en el área rural, llevaron a que los programas de lucha contra la pobreza tengan un marcado foco en este ámbito. El criterio de focalización geográfica ha estado fijado en términos de incidencia de pobreza y no en función del número total de pobres, lo cual se ha traducido en que la población urbana no haya sido priorizada en la focalización de los programas sociales y que el diseño mismo de las políticas de lucha contra la pobreza no atendiera las especificidades de la pobreza en ámbito urbano, en especial para grandes ciudades. En tal sentido, el objetivo del presente trabajo de investigación es justamente identificar los factores activos humanos y físicos que inciden en la pobreza urbana en la región de Puno durante el periodo 2018, a través de la estimación de un modelo econométrico logit, por el método de estimación de máxima verosimilitud. El proceso de obtención de datos se realizara a través de la encuesta ENAHO. Entre los principales resultados esperados es demostrar que la pobreza urbana está influenciada significativamente por los factores activos humanos tamaño familiar, ingreso, empleo y el nivel de estudios; y por los factores activos físicos tenencia de teléfono, disponibilidad de agua, servicios higiénicos, y energía eléctrica en la región de Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas publicases_PE
dc.subjectDistribución del ingreso, pobreza y bienestares_PE
dc.titleFactores activos de la pobreza urbana en la región Puno - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess