Show simple item record

dc.contributor.advisorCalsin Sanchez, Adalbertoes_PE
dc.contributor.authorCuevas Huaynillo, Magda Angelicaes_PE
dc.date.accessioned2020-02-05T14:50:44Z
dc.date.available2020-02-05T14:50:44Z
dc.date.issued2019-11-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13482
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental determinar el efecto del empleo sobre el crecimiento económico del Perú, durante el periodo 2003.1 – 2018-12. En esta investigación se utilizaron datos mensuales del Producto Bruto Interno, índice de empleo, promedio de escolaridad alcanzado, inversión bruta interna, índice de precios al consumidor y términos de intercambio. Para validar las hipótesis planteadas se empleó el método hipotético – deductivo, es de tipo histórica, descriptiva, correlacional y explicativa; el diseño de investigación es no experimental. Para establecer la relación de equilibrio de largo plazo entre las variables se utilizó la teoría de cointegración y el Modelo de Corrección de Errores de Engle – Granger, Johansen y el de Pesaran, Shin y Smith; los mismos que evidenciaron la existencia de equilibrio de largo plazo. Los resultados sugieren que la elasticidad parcial del producto bruto interno sobre la variable del índice del empleo es de 0.22, lo que se concluye que tiene una relación directa e inelástica; también se concluye que tiene una relación directa entre el crecimiento económico y promedio de escolaridad culminada, inversión bruta interna; mientras que con el índice de precios al consumidor y el término de intercambio la relación es indirecta y elástica. Mediante las pruebas de cointegración se corrobora la existencia de una relación de largo plazo entre las variables ya mencionadas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas públicases_PE
dc.subjectEmpleoes_PE
dc.titleEl crecimiento económico y su relación con el empleo en el Perú. periodo 2003.1-2018.12es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess