Show simple item record

dc.contributor.advisorParillo Mamani, William Gilmeres_PE
dc.contributor.authorQuispe Larico, Thalia Alissaes_PE
dc.date.accessioned2020-11-10T23:18:05Z
dc.date.available2020-11-10T23:18:05Z
dc.date.issued2019-07-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14238
dc.description.abstractEl presente trabajo se efectúa a fin de demostrar la viabilidad económica y financiera de desarrollar el proyecto de Central Hidroeléctrica en el Rio Blanco situado en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, departamento de Puno. Para este fin, se consideró analizar los aspectos económicos de la generación eléctrica, el marco regulatorio, los escenarios de precios futuros, inversión total del proyecto, para evaluar económica y financieramente el proyecto; calculando los indicadores económicos tradicionales: Valor Actual Neto, Relación Beneficio Costo, Tasa Interna de Retorno y periodo de recuperación, asimismo se realizar el análisis de sensibilidad y riesgos del proyecto. La Central Hidroeléctrica Rio Blanco cuenta con una capacidad de generación de 19.8 MW considerándose un proyecto del tipo RER (Recursos Energéticos Renovables), el cual efectúa su venta al mercado de Subasta RER convocadas por el OSINERGMIN. Con estas consideraciones, la central hidroeléctrica garantiza la viabilidad económica y financiera. Asimismo teniendo en cuenta que durante el período de construcción del proyecto se requieren fuertes inversiones anuales, se consideró necesaria la búsqueda de una fuente de financiamiento para la construcción de la Central Hidroeléctrica Rio Blanco para cubrir el 60% de inversión, con lo cual los indicadores del proyecto se hacen aún más atractivos. Para el análisis de sensibilidad se tomó el monto de inversión y los precios como variables por ser los más sensibles significativos para el proyecto. Y por último se realizó el análisis de riesgo con una distribución triangular, teniendo como variables de entrada la energía producida y el precio por MW/hr; determinando como este influye en los resultados de los indicadores del VAN - TIR económico y financiero.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCentral Hidroeléctricaes_PE
dc.subjectProyectos RERes_PE
dc.subjectEvaluación económicaes_PE
dc.subjectEvaluación financieraes_PE
dc.subjectAnálisis de sensibilidades_PE
dc.subjectAnálisis de riesgoes_PE
dc.titleEvaluación económica y financiera del proyecto Central Hidroeléctrica Rio Blanco, distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, departamento de Puno, para el periodo de 2017-2047es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess