Show simple item record

dc.contributor.advisorBoza Condorena, Edwin Guidoes_PE
dc.contributor.authorSampén Contreras, Juan Diegoes_PE
dc.date.accessioned2020-11-11T18:30:51Z
dc.date.available2020-11-11T18:30:51Z
dc.date.issued2020-11-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14247
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivos determinar las propiedades fisicoquímicas, los minerales predominantes y el rendimiento óptimo de la muña en polvo, obtenida a partir de hojas frescas y secas. La operación de secado por atomización se realizó en el laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Altiplano. Se logró obtener muña en polvo para los parámetros de producción como temperatura de entrada y salida y presión de aire comprimido, obteniendo 13,2162 g de producto a partir de hojas frescas de muña y 17,1209 g de producto a partir de hojas secas de muña, utilizando 250 g de hojas frescas y secas de muña, se determinaron los valores de sus principales propiedades fisicoquímicas como: solubilidad en agua para los productos de hojas frescas y secas teniendo los valores de 95,50% y 97% respectivamente, el pH para los productos de hojas frescas y secas fue de 6,16 y 6,10 respectivamente, porcentaje de humedad para los productos de hojas frescas y secas teniendo los valores de 7,29% y 7,32% respectivamente y como también realizar la determinación de calcio por el método volumétrico, obteniendo 410 mg por 100 g de producto de hojas frescas y 420 mg por 100 g de hojas secas y fósforo por el método de flujo continuo, obteniendo 63 mg por 100 g de producto de hojas frescas y 49,30 mg por 100 g de hojas secas. En la determinación de los rendimientos de los productos de las hojas frescas y secas de muña se obtuvieron 5,2864% y 6,8483% respectivamente como valores más altos, para el diseño experimental se trabajó con un arreglo factorial de 2x2x2 aleatoriamente, utilizando el análisis de varianza (ANOVA) para determinar el rendimiento óptimo para los productos, teniendo un valor de 6,80362%, con temperatura de entrada de 200 ºC, temperatura de salida de 65 ºC y presión de aire comprimido de 2 kg/cm2.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMuñaes_PE
dc.subjectExtractoes_PE
dc.subjectSecado por atomizaciónes_PE
dc.subjectRendimiento de productoses_PE
dc.subjectPropiedades fisicoquímicases_PE
dc.titleDeterminación de las propiedades fisicoquímicas y minerales predominantes en la muña en polvo (Minthostachys mollis) obtenida por el método de secado por atomizaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline531026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess