Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Machaca, Hector Marioes_PE
dc.contributor.authorPonce Quispe, Oscar Micaeles_PE
dc.date.accessioned2020-12-15T16:04:28Z
dc.date.available2020-12-15T16:04:28Z
dc.date.issued2020-12-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14561
dc.description.abstractEl Programa de Apoyo a los más Pobres JUNTOS, tiene como objetivo aliviar los efectos de la pobreza a través de la transferencia de un subsidio directo al hogar beneficiario. Si bien es cierto, este debería ser utilizado a fin de aumentar el consumo, dicho monto es de relativa libre disponibilidad, lo cual implica potenciales efectos en las decisiones de asignación a recursos productivos de las familias beneficiarias. En el presente estudio se ha analizado la existencia de impactos sobre decisiones productivas de los hogares beneficiarios, utilizando la base de datos panel y no panel de la ENAHO, con paneles de dos años (2016 – 2017) y tres años (2016 – 2018). Para su evaluación se ha aplicado el método de emparejamiento por Balanceo Entrópico, y el método de Diferencias en Diferencias; primero sobre el ingreso y gasto monetario, posteriormente sobre la distribución de ingresos de los hogares rurales del Perú; además de ello se ha analizado el efecto expansivo sobre actividades agropecuarias y acumulación de activos, y por último el impacto sobre la probabilidad de participación en actividades agropecuarias. El estudio evidencia efectos relevantes de JUNTOS sobre decisiones productivas, tanto en la expansión de actividades agropecuarias como reasignación de recursos, en cuanto a aquellos hogares con jefe de hogar varón, estos registraron aumentos sostenibles en la asignación de recursos a actividades en su mayoría pecuarias, y que por el contrario, aquellos hogares liderados por mujeres tienden a reasignar recursos a actividades poco productivas y de solo subsistencia. Los hallazgos del presente estudio servirán para la formulación de políticas de inclusión económica en zonas rurales, recalcando la necesidad de articulación entre políticas de desarrollo social y políticas agrarias.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectJUNTOSes_PE
dc.subjectDecisiones productivases_PE
dc.subjectImpacto de programas socialeses_PE
dc.subjectDiferencias en diferenciases_PE
dc.subjectBalanceo entrópicoes_PE
dc.titlePrograma de transferencias monetarias condicionadas - JUNTOS, y el impacto sobre la no separabilidad de decisiones productivas de los hogares rurales en el Perú 2016 - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8883-594Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorApaza Mamani, Edsones_PE
renati.jurorTisnado Chura, Tomases_PE
renati.jurorVilca Mamani, C Andreses_PE
renati.author.dni70082884
renati.advisor.dni01204883


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess