Show simple item record

dc.contributor.advisorCallohuanca Avalos, Edgar Darioes_PE
dc.contributor.authorJallo Flores, Vanesa Estefanyes_PE
dc.date.accessioned2020-12-16T03:20:06Z
dc.date.available2020-12-16T03:20:06Z
dc.date.issued2020-12-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14572
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de la gestión crediticia y su influencia en la morosidad de la Financiera Mibanco - Agencia Puno, periodos 2014 – 2018”, la morosidad de dicha institución se ha incrementado en los últimos años, especialmente en el sector micro y pequeña empresa, se observó que uno de los factores es la mala evaluación crediticia dado que estas se han flexibilizado. Tuvo como objetivo general evaluar la gestión crediticia en el otorgamiento de crédito en la morosidad de la Financiera Mibanco A. Puno. Es una investigación con enfoque cuantitativo, proceso deductivo, tipo de investigación descriptivo y diseño de investigación no experimental, las técnicas de recolección de datos son la evaluación a los expedientes de crédito, técnicas de procesamiento de datos y observación, que permitieron analizar la documentación existente referido al otorgamiento de créditos, la muestra utilizada es de 27 analistas por año y 380 expedientes, periodos 2014 – 2018. Como resultado de la investigación se pudo demostrar el inadecuado y bajo nivel de importancia por parte de los analistas al momento de cumplir con las políticas y procedimientos de créditos, muestra una tendencia creciente, específicamente en los tres primeros años analizados, esto debido al incremento de créditos flexibles, así como también a la alta cartera vencida el cual ocasiona problemas de morosidad. Pudiéndose llegar a la conclusión que la deficiente gestión crediticia se da por proceder incorrectamente con las etapas para el otorgamiento de crédito, no se lleva a cabo una correcta evaluación crediticia, donde del 100% de los clientes solo el 59% de créditos otorgados cumplen con los parámetros de las políticas de crédito y el 41% incumplieron los parámetros de créditos, por lo tanto, se concluye que las evaluaciones crediticias durante los últimos cinco años para el otorgamiento de sus créditos fue de manera flexible.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnálisises_PE
dc.subjectEvaluación Crediticiaes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectMorosidades_PE
dc.titleEvaluación de la gestión crediticia y su influencia en la morosidad de la Financiera Mibanco - Agencia Puno, periodos 2014 - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8463-5684es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorQuispe Pineda, Percyes_PE
renati.jurorCondori Manzano, Hugo Freddyes_PE
renati.jurorAleman Palomino, Victor Martines_PE
renati.author.dni70290640
renati.advisor.dni01209981


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess